CCOO pide al Banco Sabadell que la subida salarial llegue a toda la plantilla
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
CCOO, el primer sindicato del Banco Sabadell (BME:SABE), ha pedido por carta al consejero delegado de esta entidad, César González-Bueno, que la subida salarial pactada para 2023, que es del 4,5 %, llegue efectivamente a toda la plantilla y que no aplique la cláusula general de compensaciones y absorciones.
El secretario general del Banco Sabadell, Mario Rifaterra, ha aclarado a Efe que, aunque el 4,5 % previsto para 2023 se aplica en tablas salariales, una parte de los trabajadores que percibe complementos personales podría no ver reflejado ese aumento en su nómina si el banco decide subirles el salario base a costa de rebajar en ese mismo porcentaje su complemento personal.
Por ello, en la carta, CCOO pide al primer ejecutivo del banco que "de manera extraordinaria" no se aplique esta cláusula regulada en el convenio para las mejoras salariales previstas para 2023.
Los sindicatos CCOO y UGT acordaron ayer con la Asociación Española de Banca (AEB) una subida salarial del 4,5 % para 2023, en lugar del 1,25 % previsto para ese año en el convenio aún vigente.
La Redacción recomienda
-
CSIF demanda a Hacienda por el retraso para implantar el teletrabajo
-
Garamendi sugiere que tener un empleado doméstico es como ser empresario
-
Los trabajadores de Ence están “emocionados, tranquilos y aliviados” tras la sentencia
-
El precio de compraventa de vino en Barcelona Wine Week aumenta un 20%
-
El Supremo decidirá si las VTC de Madrid pueden llevar paquetes
Lo último de La redacción
- Montero celebra que el Senado apoye ley trans, “una de las más importantes”
- Zoom despide a 1.300 personas, el 15% de su plantilla
- Fotovoltaicas pequeñas aportan 2.200 millones al PIB y 20.000 empleos en 2021
- ¿Qué buscan los compradores internacionales en el vino español?
- Calviño asegura que en su cesta de la compra «ya se refleja una bajada de los precios»