La gran banca pulveriza récords y gana 20.850 millones en 2022, un 28 % más
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La gran banca española -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja- obtuvo un beneficio conjunto récord de 20.850 millones en 2022, lo que supone un 28 % más que el resultado de 2021 una vez descontados los impactos extraordinarios de entonces.
La subida de los tipos de interés en Europa contribuyó al avance de los beneficios, principalmente en la segunda mitad del año, que es cuando comenzó a trasladarse al balance de las entidades, pero a pesar de estas cifras la rentabilidad sigue siendo baja, pues no cubre el coste de capital del sector.
Este es uno de los principales argumentos de la banca para rechazar el impuesto creado por el Gobierno para aplicar una tasa al sector que grave los nuevos ingresos que este obtiene por la subida de los tipos en Europa y que sólo Bankinter ha avanzado que recurrirá ante los tribunales. El resto de entidades lo analizará.
Como viene siendo habitual, el Banco Santander fue el grupo que obtuvo los mayores beneficios: 9.605 millones, un 18 % más que un año antes y una cifra récord para la entidad, gracias al fuerte crecimiento de la actividad comercial, una buena calidad de los activos y el control de costes.
El siguiente en la lista fue el BBVA, que también marcó récord con un beneficio atribuido de 6.420 millones, un 38 % más que los 4.653 millones de beneficios que obtuvo en 2021, por el importante aumento de los ingresos, impulsados por el crecimiento a doble dígito del crédito.
Solo los dos grandes bancos españoles lograron una ganancia superior a los 16.000 millones en 2021 ayudados por su diversificación geográfica, pues en ninguno de los dos casos sus resultados en España permitieron cubrir el coste de capital.
A esos más de 16.000 millones del Santander y el BBVA hay que sumar un beneficio por encima de 4.800 millones obtenidos por CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco, el resto de entidades que conforman la gran banca española.
Tras su fusión con Bankia, CaixaBank prácticamente cuadruplicó su beneficio en 2021 por el impacto extraordinario de la operación; descontado este efecto, el beneficio en 2021 fue de CaixaBank de 2.424 millones, que, según la información publicada este mismo viernes, llegó en 2022 hasta los 3.145 millones, un 29,7 % más.
En el caso del Sabadell, impulsado por los buenos resultados de TSB, su filial británica, y la propia actividad comercial, el banco ganó 859 millones en 2022, un 61,9 % más que un año antes, y el mejor resultado desde 2006.
Bankinter, el primero en hacer oficiales sus cifras, ganó 560 millones en 2022, un 28 % más que los 437 millones de un año antes. En esa cifra no se incluyen las plusvalías por la salida a bolsa de Línea Directa que hicieron que el beneficio neto de 2021 llegara a 1.333 millones.
Y, por último, en el caso de Unicaja Banco, el beneficio ascendió a 260 millones, un 88,9 % más que los 122 millones que obtuvo en 2021, sin tener en cuenta los extraordinarios de la fusión con Liberbank.
La Redacción recomienda
-
La planta catalana de chips que aspira al PERTE: en marcha en 2026 y con 200 empleados
-
Unas 2.000 personas y 200 entidades participarán en el Festival de Vivienda Social de 2023
-
El empleo y el PIB del primer trimestre en la eurozona marcará la atención de los mercados
-
Adolfo Domínguez informa del inicio de negociaciones para un nuevo sistema de comisiones
-
Los embargos de vivienda habitual caen un 25,3% y suman cuatro trimestres a la baja
Lo último de La redacción
- Revilla descarta presentarse el 23J y aguantará cuatro años en la oposición en Cantabria
- El precio de la luz subirá este lunes casi un 30% hasta los 86,65 euros/MWh
- Gamarra fija “la fecha de caducidad del sanchismo” en el 23 de julio
- El Tesoro celebra esta semana una nueva subasta de letras a 6 y 12 meses
- Reflotan un petrolero que interrumpió durante horas el tráfico en el canal de Suez