Ada Colau niega que ordenara sancionar a un fondo de inversión para que destinaran inmuebles al alquiler social
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha negado este lunes ante la jueza que diera indicaciones a los servicios municipales para que sancionaran al fondo de inversión Vauras con el fin de que destinara inmuebles de su propiedad a alquiler social o les paralizaran obras como forma de presión.
Colau ha declarado como investigada ante la titular del Juzgado de Instrucción número 18 de Barcelona por los delitos de coacciones y prevaricación a raíz de la querella que presentó contra ella el fondo de inversión Vauras, que mantiene que el ayuntamiento le presionó mediante sanciones y trabas administrativas para que destinara viviendas a alquiler social.
En una breve declaración, Colau, que se ha negado a responder a las preguntas de Vauras, ha aducido que poco después de acceder a la alcaldía delegó sus funciones sobre concesión de licencias en los servicios municipales, por lo que no tuvo intervención alguna en los procesos sancionadores ni en los expedientes de obras relacionados con el fondo de inversión.
El juez de instrucción rechazó admitir esta querella en noviembre de 2020 al concluir que los hechos descritos por el fondo de inversión no eran constitutivos de infracción penal.
La Redacción recomienda
- Aznar llama a alzar la voz y no inhibirse frente a la amnistía a una “intentona golpista” del procés
- Puigdemont reclama al Estado una “amnistía total” tras cuatro años de la “Operación Judas”
- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) examinará la sentencia del Supremo a los líderes del procés
- El Partido Popular insta a los diputados del PSOE a romper la disciplina de voto y permitir la investidura de Feijóo
- Alberto Garzón ve la amnistía como “un primer paso para desenquistar” el conflicto catalán
Lo último de La redacción
- El presidente de la ultraderecha francesa acusa a Benzema de ser “amigo” de los islamistas
- Aznar llama a alzar la voz y no inhibirse frente a la amnistía a una “intentona golpista” del procés
- España ha repartido más de 6.000 millones de euros de fondos europeos para I+D+I+i
- Cataluña participa en un proyecto europeo para financiar pymes
- Renfe invertira 23 millones en mejorar las comunicaciones de Cercanías y Media Distancia