Amazon anuncia 9.000 despidos más, que se sumarán a los 18.000 anteriores
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La compañía Amazon anunció este lunes a sus empleados una nueva tanda de despidos que afectarán a 9.000 trabajadores "en las próximas semanas".
Estos recortes se suman a los recortes de empleo previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero, en los que se despidió más de 18.000 empleados pertenecientes a los equipos de hardware y servicios, recursos humanos y venta minorista.
"Fue una decisión difícil, pero creemos que es lo mejor para la empresa a largo plazo", afirmó este lunes el director general, Andy Jassy, en un mensaje que primero fue compartido con sus empleados y luego en un comunicado.
Jassy indicó que las áreas a las que afectará este nuevo recorte serán: Servicios web de Amazon (AWS), Soluciones de Tecnología y Experiencia de Personas (PXT), el departamento de publicidad y su canal de streaming Twitch.
"Dada la incertidumbre económica en la que vivimos y la incertidumbre que existe en el futuro cercano, hemos optado por ser más eficientes en nuestros costos y personal", explicó Jassy como justificación para esta decisión.
Amazon, segunda empresa con mayor número de empleados en Estados Unidos tras los almacenes Walmart, tenía en 2022 1.540.000 trabajadores, una cifra un 4,7 % menor que la de 2021.
La Redacción recomienda
-
El presidente del CESE pide cautela al retirar las ayudas frente al aumento de los precios
-
Hacienda ha recaudado ya más de 166 millones por el impuesto a los envases de plástico
-
Trabajo insta a la patronal a seguir negociando para aprobar el estatuto del becario
-
Correos hará 5.500 contratos de refuerzo para las Elecciones Generales del 23 de julio
-
Héctor Gómez prevé un impacto mínimo en el turismo del adelanto electoral en pleno julio
Lo último de La redacción
- Revilla descarta presentarse el 23J y aguantará cuatro años en la oposición en Cantabria
- El precio de la luz subirá este lunes casi un 30% hasta los 86,65 euros/MWh
- Gamarra fija “la fecha de caducidad del sanchismo” en el 23 de julio
- El Tesoro celebra esta semana una nueva subasta de letras a 6 y 12 meses
- Reflotan un petrolero que interrumpió durante horas el tráfico en el canal de Suez