Italia investiga a Tik Tok por el reto autolesivo de “la cicatriz francesa”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCM) de Italia ha abierto una investigación contra la plataforma Tik Tok por la publicación de numerosos vídeos de jóvenes que incurren en conductas autolesivas, el último, el llamado reto de "la cicatriz francesa".
A raíz de la investigación a la empresaTikTok Technology Limited, responsable de las relaciones de la conocida plataforma con los consumidores europeos, la AGCM llevó a cabo, con la ayuda de la Unidad Especial Antimonopolio de la Guardia de Finanzas, un registro en la sede italiana de la compañía, explicó el organismo en su página web.
Según el organismo, Tik Tok no cuenta "con sistemas adecuados para supervisar el contenido publicado por terceros y no se aplican las normas de la remoción de contenido peligroso que incite al suicidio, autolesiones e información incorrecta", explicó en una nota.
La investigación se centra en la última tendencia autolesiva que ha aparecido en la plataforma china y que llega desde Francia y que consiste en pellizcarse los pómulos con tanta fuerza y durante tanto tiempo que tiene que salir un moratón, pero que puede incluso dejar señales permanentes.
La AGCM añade que "se investiga que TikTok no haya establecido sistemas de seguimiento adecuados para supervisar los contenidos publicados por terceros, según los parámetros requeridos, y sobre todo en presencia de usuarios del servicio especialmente vulnerables como los menores".
También se está investigando "la explotación de técnicas de inteligencia artificial susceptibles de provocar un condicionamiento indebido de los usuarios".
"La referencia es, en particular, al algoritmo subyacente al funcionamiento de la plataforma que, utilizando los datos del usuario, personaliza la visualización de publicidad y vuelve a proponer contenidos similares a los que ya se muestran y con los que se ha interactuado a través de la función Me gusta", explica.
La Redacción recomienda
-
El precio de la luz subirá este lunes casi un 30% hasta los 86,65 euros/MWh
-
Vender servicios, la ventana de oportunidad de las constructoras para captar fondos
-
La educación financiera, clave para entender el mundo y “ahorrarse disgustos”
-
Los precios de los alimentos bajaron en mayo, según la FAO
-
El 19% de las gasolineras españolas se encuentran en riesgo máximo de impago
Lo último de La redacción
- La reserva de viviendas turísticas en la costa para agosto cae seis puntos
- Más de 37 millones de electores están llamados a votar el 23J, 1,6 por primera vez
- Sánchez propone un cara a cara semanal con Feijóo de aquí a las elecciones generales
- B. Braun construye su mayor planta fotovoltaica en España con más de 1.200 paneles
- Pekín acusa a EE.UU. de «buscar problemas» en el estrecho de Taiwán y defiende sus maniobras