HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

El primer fin de semana de otoño será soleado y cálido, anticipo del “veranillo de San Miguel”


(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

El primer fin de semana del otoño dejará un tiempo más estable y cálido, con continuidad en los próximos días y que dará lugar al conocido “veranillo de San Miguel”, que este año, fiel a su cita, volverá a traer sol y temperaturas altas para la época, entre 25-30 grados, e incluso 33 grados en capitales del sur.

Durante este sábado y domingo dominará el tiempo anticiclónico, aunque con ambiente fresco en las primeras horas del día, pero más templado por la tarde, ha señalado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien ha adelantado que la próxima semana comenzará muy similar, sin apenas lluvias y más cálida.

Respecto a las temperaturas, Del Campo ha explicado que la semana próxima será, en general, cálida para la época del año, con una media entre 1 y 3 grados por encima de lo habitual para estas fechas de finales de septiembre, lo que favorecerá un período estable conocido como el “veranillo de San Miguel” en muchas zonas de nuestro país.

En este punto cabe destacar que se denomina veranillo a un episodio atmosférico que tiene lugar en ocasiones en el hemisferio norte durante el otoño, en el que la temperatura asciende a valores más típicos del verano y durante unos días, para luego recuperar la progresión de bajada típica del otoño.​

El fin de semana comienza fresco

Este viernes todavía será una jornada “desapacible y lluviosa” en el Cantábrico Oriental y en puntos de Cataluña y Baleares, mientras que el viento se dejará notar más en el norte de la península; Las temperaturas serán frescas para la época y tan solo alcanzaremos los 25 grados cerca del Mediterráneo y en el Valle del Guadalquivir, ha detallado el portavoz.

El sábado, comienzo del otoño a las 8:50 hora oficial peninsular, aún podría llover en la parte más oriental del Cantábrico y Norte de Navarra y en puntos de Cataluña y Baleares. En el resto, cielos despejados, con vientos que irán amainando, que favorecerán madrugadas más frías con respecto a días anteriores.

A primeras horas de la mañana, de esa jornada ciudades como Soria o Teruel podrían registrar entre 3 y 5 grados, Lugo 7 grados, Guadalajara 9 grados y en Madrid 10 grados; Por el día, la máxima la alcanzará Sevilla con 32 grados y Almería y Granada con 29 grados.

Un domingo templado

El domingo y en las horas centrales del día se empezará a notar “un ambiente más templado con ascensos generalizados” y con máximas por encima de los 25 grados en amplias zonas de la Península y Baleares.

De hecho, ese día, Córdoba, Granada y Sevilla registrarán 32 grados y en Almería, Bilbao, Huelva, Badajoz entre 30 y 31 grados; En el centro del país ciudades como Madrid y Toledo subirán hasta los 25 y 27 grados respectivamente.

El lunes persistirá el anticiclón con tiempo estable, ausencia de lluvias y temperaturas algo más altas, especialmente las nocturnas, con madrugadas menos frescas, aunque todavía se bajará de 10 grados en áreas del interior de la mitad norte y del este de la península.

En las horas centrales del día, se superarán o alcanzarán los 25/29 grados en numerosas capitales: Albacete, Almería, Ávila, Madrid, Guadalajara, Lleida, Logroño, Lugo, Murcia, Tarragona, Teruel, Toledo y Zamora entre otras; En Sevilla, Badajoz, Córdoba y Granada los termómetros oscilarán entre 32-33 grados.

El martes continuará el tiempo estable en la mayor parte de España, aunque un frente poco activo podría dejar lluvias en Galicia, acompañado de temperaturas, que aunque descenderán en esa zona, no variarán demasiado en el resto del país.

 

Ciencia

¿Cómo sería la “piedra cósmica de Rosetta” para comunicarnos con civilizaciones extraterrestres?

11 Diciembre 2023 Ciencia + Tecnología

En la vastedad del universo, la pregunta sobre la existencia de formas de vida inteligente más allá de nuestro planeta es inevitable, y con ella, el d...

Educación

Por qué no deberíamos resignarnos a ser ‘malos’ en matemáticas

11 Diciembre 2023 Educación

En 2019 la UNESCO proclamó el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas. Esto es debido a que la expresión de esta fecha en el sistema ...

Sanitem

La práctica de eSports puede perjudicar la salud, pero hay formas de evitarlo

11 Diciembre 2023 Sanitem

Los deportes electrónicos o eSports son una actividad cada vez más popular entre los jóvenes y adultos de todo el mundo. Todos los días, millones de p...

Gastroland

Comer gambas, champiñones o insectos ayuda a hacer la digestión, pero ¿es necesario?

11 Diciembre 2023 GastroLand

Casi todos hemos escuchado eso de que conviene tomar mucha fibra. Tradicionalmente se recomienda la fibra procedente de legumbres, frutas y verduras. ...