HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

La primera investidura subtitulada


  • Escrito por Fernando Labrador
  • Publicado en Actualidad
(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Alberto Núñez Feijóo protagonizará como candidato a presidente del Gobierno el martes la primera sesión de investidura en la que los diputados podrán usar lenguas diferentes al castellano, lo que él ha llamado un "karaoke", frente a quienes aprecian que sea el reflejo de la diversidad plurilingüe del país.

Por primera vez en el Congreso, el debate parlamentario previo a las votaciones para decidir la Presidencia del Gobierno estará subtitulado, algo que no se había vivido ni en las dieciséis sesiones de investidura hasta el momento ni en las seis mociones de censura; la última hace seis meses con Ramón Tamames de aspirante.

El uso en el hemiciclo del catalán, el euskera y el gallego, o de otras lenguas, como el occitano (aranés), el aragonés y el asturleonés, se ha estrenado esta legislatura, la decimoquinta, gracias a que la primera ley aprobada, el pasado jueves, fue la reforma del reglamento en ese sentido.

No obstante, en el debate para esa reforma en el pleno, el martes y el jueves, ya se emplearon otras lenguas, ya que, según adujo la Mesa parlamentaria, el reglamento no lo prohibía expresamente y había sido una interpretación diferente la que restringió el plurilingüismo en las legislaturas anteriores.

El argumento no convenció a Núñez Feijóo, quien el jueves avanzó que la asesoría jurídica del PP estudia la posibilidad de recurrir al Tribunal Constitucional la contradicción de que se activara lo dispuesto en una ley antes de que se aprobara, y además tildó de "karaoke" a la subtitulación de los discursos en el Congreso.

En gallego podrá pedir el voto a los otros 349 diputados Feijóo el martes a mediodía, cuando abra el debate, ya que es bilingüe, pero no lo hará, previsiblemente.

Aunque tampoco estaba previsto que el diputado de su grupo Borja Sémper emplease el euskera en su intervención del martes, y así lo hizo por momentos, aunque traduciéndolo al castellano él mismo a continuación, para dar a entender que esa era la costumbre parlamentaria hasta el momento y que los pinganillos, por tanto, no son necesarios.

Unos pinganillos que rechaza el grupo de Vox y que, de hecho, los posó en señal de protesta amontonados sobre el escaño del líder socialista, Pedro Sánchez, quien se juega el cargo de jefe del Ejecutivo en las votaciones del miércoles y el viernes.

Esas 33 petacas y diademas para los auriculares de Vox apiladas sobre el atril de Sánchez se convirtieron en la imagen de la jornada, pero no empañaron la naturalidad con la que se emplearon diversas lenguas en el debate parlamentario sobre las lenguas.

De acontecimiento histórico lo calificaron sucesivamente diputados del PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y CC, que apoyaron la reforma, a la que se opusieron el PP, Vox y UPN.

"É unha dobre honra", dijo el diputado socialista lucense José Ramón Gómez Besteiro desde la tribuna para referirse al estreno de la subtitulación en el Congreso.

Lo dijo Besteiro mirando a la cara a Feijóo, quien le entendía sin necesidad de leer en las pantallas: "Es un doble honor".

 

Ciencia

¿Cómo sería la “piedra cósmica de Rosetta” para comunicarnos con civilizaciones extraterrestres?

11 Diciembre 2023 Ciencia + Tecnología

En la vastedad del universo, la pregunta sobre la existencia de formas de vida inteligente más allá de nuestro planeta es inevitable, y con ella, el d...

Educación

Por qué no deberíamos resignarnos a ser ‘malos’ en matemáticas

11 Diciembre 2023 Educación

En 2019 la UNESCO proclamó el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas. Esto es debido a que la expresión de esta fecha en el sistema ...

Sanitem

La práctica de eSports puede perjudicar la salud, pero hay formas de evitarlo

11 Diciembre 2023 Sanitem

Los deportes electrónicos o eSports son una actividad cada vez más popular entre los jóvenes y adultos de todo el mundo. Todos los días, millones de p...

Gastroland

Comer gambas, champiñones o insectos ayuda a hacer la digestión, pero ¿es necesario?

11 Diciembre 2023 GastroLand

Casi todos hemos escuchado eso de que conviene tomar mucha fibra. Tradicionalmente se recomienda la fibra procedente de legumbres, frutas y verduras. ...