HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

El sindicato UAW se prepara para ampliar este viernes la huelga de la automoción en EE.UU.


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El presidente del sindicato United Auto Workers (UAW), Shawn Fain, anunciará el viernes a sus afiliados la ampliación de la huelga que afecta desde el 15 de septiembre a General Motors (GM), Ford y Stellantis en EE.UU., según informaron este miércoles medios estadounidenses.

Fain comparecerá en Facebook Live este viernes, cuando se cumplen exactamente dos semanas del inicio de la huelga.

La cadena de televisión CNBC dijo que ampliará la huelga, que en la actualidad afecta a 41 centros de trabajo y unos 18.300 trabajadores, a otras plantas de los tres grandes fabricantes de automóviles si las negociaciones para la firma de un nuevo convenio colectivo no avanzan en las próximas horas.

El 15 de septiembre Fain ya compareció ante sus afiliados a través de Facebook Live para anunciar el inicio de la huelga en tres plantas de montaje de GM, Ford y Stellantis. Y una semana después, el 22 de septiembre, utilizó el mismo medio para ampliar los paros a otros 38 centros de trabajo.

El líder sindical advirtió antes del inicio de la huelga que adoptaría una estrategia de paros progresivos en los tres fabricantes de automóviles, algo que UAW no ha hecho nunca antes en su historia.

Fain explicó que la inusual estrategia dificultará aún más las operaciones de las tres compañías.

El apoyo de Biden a la lucha del sindicato

UAW reclama aumentos salariales del 40 % en cuatro años, la eliminación de las diferencias salariales entre los trabajadores de plantas de las mismas empresas, mayores garantías de seguridad laboral y recuperar las ayudas que tuvieron hasta 2009 para compensar el aumento del coste de la vida.

El martes, Fain logró su mayor triunfo hasta el momento al conseguir que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se uniera a los piquetes huelguistas en Detroit.

Biden respaldó la lucha del sindicato al afirmar ante los trabajadores en huelga: “Wall Street no levantó este país. Lo hizo la clase media. Lo hicieron los sindicatos. Eso es un hecho. Continuemos. Merecen lo que han ganado. Y han ganado muchísimo más de lo que están siendo pagados”.

Es la primera vez en la historia que un presidente en activo se suma a piquetes de huelga en Estados Unidos.

 

Ciencia

Amanecer en la Tierra: un historiador descubre el verdadero origen de la “imagen del siglo”

6 Diciembre 2023 Ciencia + Tecnología

La reciente muerte de Frank Borman, comandante de la misión Apolo 8 de la NASA en 1968, ha centrado la atención en aquel increíble primer viaje a la L...

Educación

Razones para retrasar el uso del móvil: proteger la salud mental

6 Diciembre 2023 Educación

Cuando en 2007 la compañía tenológica Apple lanzó al mercado el primer iPhone a nadie se le ocurrió poner en marcha controles legales sobre su uso. Lo...

Sanitem

Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

6 Diciembre 2023 Sanitem

Tal vez no haya mejor manera de contemplar la cúspide de las capacidades atléticas humanas que asistiendo a los Juegos Olímpicos. Pero en las Olimpiad...

Gastroland

Y ahora, ¿qué nos mandan comer? Por qué cambian las recomendaciones nutricionales

6 Diciembre 2023 GastroLand

La alimentación aparece de modo recurrente en los medios de comunicación, ya que es un acto común que afecta a nuestra salud. Sin embargo, cada vez qu...