HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

El 70% de los niños y adolescentes son sedentarios, un problema más acusado en el caso de las niñas


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El 70% de los niños y adolescentes españoles no hace la cantidad mínima de ejercicio que recomienda la OMS, unos sesenta minutos al día de actividad física intensa o moderada, por lo que se les puede considerar “sedentarios”.

El problema es aún más acusado entre las niñas, solo el 22 % sigue dicho consejo, y entre los adolescentes, el 77 % son sedentarios, según datos divulgados hoy martes por la portavoz de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), Elena Roldán.

Según Roldán, que se basa en el estudio PASOS de la Fundación Gasol sobre obesidad y deporte en infancia y juventud, esta cuestión tiene impactos sociosanitarios y puede frenarse “desde acciones cotidianas”, como los traslados al colegio a pie o en bicicleta.

Con motivo del día internacional de ir andando colegio que se celebra cada primer miércoles de octubre desde 1997, la doctora explica que el sedentarismo infantil y juvenil es un problema creciente y “en pleno inicio escolar es la época óptima para llevar establecer rutinas y acciones durante todo el año”.

Añade que en las últimas décadas, las oportunidades para realizar actividad física en la infancia han disminuido “drásticamente” debido al entorno, los cambios de hábito y el ocio sedentario.

Los niños y adolescentes españoles pasan de media casi 200 minutos/día ante pantallas entre semana, cifra muy por encima de los 120min/día recomendados como máximo por la OMS.

“También es muy importante la educación y ejemplos a seguir que se dan dentro de cada familia, respecto a lo cual, llaman la atención que sólo el 26,5% de los adultos españoles realizan actividad física regular”, subraya.

¿Cuánto ejercicio tienen que hacer los niños? ¿Y cómo?

De acuerdo con Roldán, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda para niños y adolescentes 60 minutos al día de actividad física de intensidad moderada o vigorosa.

Pero, ¿cómo tiene que ser esta actividad?

Intensidad: se puede comprobar de manera sencilla con el “test de hablar”. Una actividad de intensidad moderada es aquella en la que se puede mantener una conversación, pero no cantar, por ejemplo. En el caso de una actividad vigorosa, no es posible mantener una conversación.

El tipo de actividad debe ser variada, incluyendo ejercicios cardiovasculares diarios, y al menos dos días a la semana, actividades de fuerza/resistencia muscular, de flexibilidad y de coordinación.

 

Ciencia

¿Cómo sería la “piedra cósmica de Rosetta” para comunicarnos con civilizaciones extraterrestres?

11 Diciembre 2023 Ciencia + Tecnología

En la vastedad del universo, la pregunta sobre la existencia de formas de vida inteligente más allá de nuestro planeta es inevitable, y con ella, el d...

Educación

Por qué no deberíamos resignarnos a ser ‘malos’ en matemáticas

11 Diciembre 2023 Educación

En 2019 la UNESCO proclamó el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas. Esto es debido a que la expresión de esta fecha en el sistema ...

Sanitem

La práctica de eSports puede perjudicar la salud, pero hay formas de evitarlo

11 Diciembre 2023 Sanitem

Los deportes electrónicos o eSports son una actividad cada vez más popular entre los jóvenes y adultos de todo el mundo. Todos los días, millones de p...

Gastroland

Comer gambas, champiñones o insectos ayuda a hacer la digestión, pero ¿es necesario?

11 Diciembre 2023 GastroLand

Casi todos hemos escuchado eso de que conviene tomar mucha fibra. Tradicionalmente se recomienda la fibra procedente de legumbres, frutas y verduras. ...