HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Expertos aeronáuticos apuestan por la gestión público-privada de los aeropuertos a nivel mundial


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Medio centenar de expertos aeroportuarios reunidos hoy en el Congreso Internacional Aeroportuario han destacado el éxito del modelo de gestión público-privado en los aeropuertos a nivel mundial.

Vicente Padilla, director general de la empresa aeronáutica Aertec Solutions, organizadora del encuentro, ha resaltado a EFE las ventajas de ese modelo, conocido por sus siglas en inglés PPP ("Public-Private Partnership"), que "agiliza los proyectos".

Ha explicado durante el congreso celebrado en Málaga que, en el caso de España, el ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) "poco a poco" se adapta a esta fórmula debido a la venta del 49% de sus acciones a inversores privados años atrás.

Aertec, con sede en Málaga, es una compañía de ingeniería y consultoría internacional especializada en aeronáutica que trabaja bajo la fórmula público-privada y actualmente realiza proyectos en varias partes del mundo.

Trabaja en el aeropuerto El Dorado II, en Bogotá (Colombia), en fase preliminar para la estructuración de la concesión; el aeropuerto de Jubail en Arabia Saudí, en fase previa a la licitación, y el aeropuerto de Lima en Perú, uno de los casos de éxito más importantes de la concesión de un aeropuerto bajo el modelo público-privado.

En este congreso internacional aeroportuario han participado expertos mundiales en el sector procedentes de Arabia Saudí, Dubai (Emiratos Árabes Unidos), Colombia, Perú, Gran Bretaña, Irlanda, Alemania y España.