HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

El turismo crece un 2% en Granada, que busca recuperar el mercado nacional


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

La provincia de Granada cerró 2017 con cerca de 5,8 millones de estancias y 2,8 millones de pernoctaciones, lo que supone un aumento de casi el 2 %, según los datos dados hoy a conocer en Fitur por el Patronato Provincial de Turismo, que se marca como objetivo la recuperación del mercado nacional.

El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, y el diputado de Turismo, Enrique Medina, han atribuido el incremento al "excelente" comportamiento de los turistas extranjeros, cuyas visitas han crecido un 3,71 % debido a los nuevos vuelos internacionales, y a la subida de las pernoctaciones un 4,14 %.

El objetivo principal para este año es la recuperación del mercado nacional, que el año pasado sufrió un ligero descenso del 2,9 % en cuanto a los visitantes, aunque las estancias aumentaron un 0,40 %, según Entrena.

Entre las medidas que la Diputación tiene previsto poner en marcha este año figuran la asistencia a 48 ferias de turismo y seis congresos, la contratación de 25 campañas de publicidad, la firma de 95 convenios de asesoramiento con municipios y la puesta en marcha de 45 cursos.

También se redoblarán los esfuerzos en la captación de nuevas conexiones aéreas y se continuará con la expansión con al menos una nueva línea que una Granada con Nápoles, según Entrena, que ha cifrado en unas 55.000 personas las llegadas el año pasado al aeropuerto a través de las nuevas rutas internacionales.

La institución provincial continuará además colaborando con la Diputación de Jaén en el desarrollo de la actual estrategia de promoción turística conjunta que incluye acciones en Bilbao y Canaria.

Entrena ha hecho estas declaraciones en Fitur, donde Granada lleva dos novedades: la iniciativa sobre el Geoparque del Cuaternario, que busca mostrar la riqueza arqueológica y paisajística de la zona norte de la provincia, y el proyecto turístico en torno a la figura de Federico García Lorca, que estará en marcha a lo largo de este año.