Junts per Catalunya (JxCat) planteará a sus bases la posibilidad de seguir o no en el Govern
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
Junts per Catalunya planteará a la militancia la posibilidad de seguir o no en el Govern que preside Pere Aragonès, en función del resultado de la auditoría que está haciendo sobre el cumplimiento del pacto de coalición con ERC.
Así se desprende de la ponencia política de JxCat, avanzada por Nació Digital y a la que ha tenido acceso Efe, enviada a la militancia este martes y que se votará el fin de semana del 16 y 17 de julio en la segunda parte del congreso ordinario del partido, que se celebrará en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
"Habrá que valorar en qué grado se está cumpliendo el acuerdo de gobierno y por eso se está preparando un balance que ponga negro sobre blanco el grado de cumplimiento, analice por qué no se ha avanzado más y evalúe qué medidas hay que tomar, sin descartar ninguna.
En este sentido, Junts planteará a sus bases la posibilidad de continuar o no en el Govern o tomar otras iniciativas adecuadas a la situación", indica la ponencia.
El texto, que marcará el rumbo ideológico del partido, también da por amortizada la mesa de diálogo con el Estado -"llega definitivamente a su final", subraya- y propone "un punto de inflexión" a partir del quinto aniversario del 1-O, este 2022. Los consellers de Junts "presentarán un plan para avanzar hacia la independencia del Govern" y cada departamento promoverá "medidas concretas que faciliten la desconexión económica y política de Cataluña en relación con el Estado".
"El fracaso de la vía dialogada empuja al país a una segunda vuelta del octubre de 2017, como la única vía para que el pueblo catalán pueda disfrutar en plenitud de sus derechos, libertades y recursos", agrega.
Además, la ponencia política indica que Junts solo llegará a acuerdos de gobierno con formaciones independentistas que permitan "contribuir a crear las condiciones para hacer posible el desbordamiento democrático".
Y descarta dar "estabilidad" a un Gobierno del Estado "que tolera y aplica la represión y que además no cumple ni sus compromisos presupuestarios".
La Redacción recomienda
- El fenómeno de los tiktokers inmigrantes: nuevas formas de influencia desde los márgenes
- Muere con 103 años James Lovelock, autor de la hipótesis Gaia y pionero ecologista
- Alegría propone una EBAU con menos exámenes y una prueba de madurez académica
- Se recupera la dependencia en 2022: 33.000 atendidos más y menos espera
- Las víctimas del Alvia exigen luz y justicia nueve años después del accidente
Lo último de La redacción
- Borràs, relegada en el acto del 17A pero ovacionada al grito de “presidenta”
- Decenas de independentistas boicotean el homenaje a las víctimas del 17A
- EE.UU. comprará 68 millones de trigo ucraniano para enviarlos a países pobres
- Zelenski insta a los ucranianos en territorio ocupado evitar las bases militares rusas
- La gran banca ingresa 5.660 millones en comisiones hasta junio, un 21% más