Turull (JxCat) dice que España “aplasta” a Cataluña con “pelotones con toga”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
El secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha denunciado que la mentalidad de España de "aplastar" a las instituciones de Cataluña "sigue viva en muchos estamentos del Estado", pero "ahora no lo hacen con pelotones de fusilamiento, sino con pelotones vestidos con toga".
El presidente de la Generalitat y dirigentes de diversas fuerzas políticas catalanas han participado en la ofrenda floral a la tumba del expresidente catalán Lluís Companys, en el cementerio de Montjuïc, en el 82 aniversario de su fusilamiento a manos del franquismo. Junts per Catalunya ha realizado esa ofrenda con diversos dirigentes del partido, con la presidenta de la formación, Laura Borràs, al frente.
"Hemos venido a rendir homenaje a Companys, que fue asesinado por parte del Estado por el simple hecho de ser presidente de Cataluña, un hecho sin precedentes en la Europa democrática, como tampoco que no haya habido reparación y anulación del juicio" al expresident, ha dicho Turull en declaraciones posteriores.
Jordi Turull ha advertido de que "este régimen y mentalidad de aplastar a las instituciones catalanas y sus personas sigue plenamente viva en muchos estamentos del Estado: ahora no lo hacen con pelotones de fusilamiento, ahora lo hacen con pelotones vestidos con toga.
Estamos en el siglo XXI y hay presidentes en el exilio, líderes y representantes del pueblo de Cataluña en el exilio". Un Estado que, ha insistido, "cíclicamente ha probado todo, ha probado de aplastar nuestras instituciones, un Estado que está dispuesto a todo para anular liderazgos políticos".
Por ello, en este 82 aniversario del asesinato de Companys, JxCat se "reafirma" en que "el Estado ha encarcelado y enviado gente al exilio, pero no ha podido matar ni encarcelar el alma de un pueblo que sigue viva".
Y ha hecho un llamamiento a que el fusilamiento de Companys "no haya sido en vano": "Hay un pueblo determinado, alzado, que quiere alcanzar esos valores que reivindicó Companys, un país libre, lleno de igualdad, justicia y progreso".
Horas antes, la delegación de JxCat ha realizado también la tradicional marcha con antorchas hasta el lugar en el que Companys fue fusilado en el Castillo de Montjuïc (ERC lo ha hecho este año con claveles blancos), donde Laura Borràs ha intervenido para recordar que "Companys tenía la convicción de que le fusilaban por ser presidente de la Generalitat.
Es la lucha del Estado contra una causa: el independentismo catalán".
EL CONSEJO DE LA REPÚBLICA ACUSA A ERC DE "VETO" Y LLAMA A LA UNIDAD
El Consejo de la República, ente parainstitucional presidido por el expresidente catalán Carles Puigdemont desde Bruselas, ha estado representado por algunos de los miembros de su dirección, entre ellos Antoni Castellà, que ha cargado duramente contra ERC y le ha instado a reconstruir la unidad independentista.
Castellà ha desvelado que, en el marco de los contactos para reconstruir el llamado "Estado mayor" del proceso independentista, el pasado febrero se produjo un encuentro entre partidos y entidades en el que se puso "sobre la mesa" una propuesta concreta de hoja de ruta y de "encaje" del Consejo de la República.
"Todo el mundo estuvo de acuerdo: CUP, Junts, ANC y Òmnium. Pero fue vetado por ERC", ha señalado el dirigente, que ha "apelado a la responsabilidad de ERC de recuperar la unidad" de la dirección estratégica independentista.
La Redacción recomienda
- Cómo no dejarse engañar por imágenes creadas con IA, reto del fotoperiodismo
- La Iglesia de Bizkaia pide perdón a las víctimas de abusos sexuales
- Sémper reprueba el gesto de Mañueco y confía en que lo “explique mejor”
- Justicia ve “necesario” acabar con la interinidad del CGPJ
- Feijóo defiende que el PP está en el centro y no hace “seguidismo” a Vox
Lo último de La redacción
- Los salarios pierden tres puntos de poder adquisitivo en lo que va de año
- Puig ve una falta de respeto plantear el 28M como un plebiscito a Sánchez
- Poseidón, el arma capaz de provocar tsunamis nucleares similar al de Pionyang
- La Iglesia de Bizkaia pide perdón a las víctimas de abusos sexuales
- Biden tranquiliza a los bancos y dice que no ve “explosión” en el horizonte