El desplome en bolsa de Deutsche Bank causa fuertes pérdidas a todo el sector
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Los grandes bancos europeos registran otra jornada de abultadas caídas en la bolsa arrastrados por el descenso de más del 10 % del Deutsche Bank tras anunciar amortizar deuda subordinada antes de su vencimiento.
A las 12.30 horas los títulos de la entidad alemana pierden el 13,3 %, la mayor caída entre los grandes bancos europeos, y el también alemán Commerzbank se deja el 8,4 %.
El desplome de la acción del Deutsche Bank se produjo después de que la entidad anunciara que planea amortizar 1.500 millones de dólares de deuda subordinada el 24 de mayo, antes de su vencimiento en 2028.
El banco aseguró que cuenta con “todas las aprobaciones reglamentarias requeridas” para esa decisión, pero esta causó un hondo impacto en el sector bancario, que entró en números rojos tras conocerse.
A la misma hora, las acciones de los italianos Intesa y Unicredit pierden el 3,77 % y el 4,79 %, respectivamente, las de Nordea (Noruega), el 9,7 %; y las del holandés ING, el 4,7 %.
BNP Paribas y Société Générale, ambos de Francia, caen el 6,7 % y el 8 %.
En España, los dos grandes, el Santander y el BBVA, caen el 4,8 % y el 5 %, respectivamente; CaixaBank, el 3,7 %; el Sabadell, el 6,8 %; Bankinter, el 5,5 %; y Unicaja, el 5,4 %.
Algunos medios apuntan que desde anoche han subido con fuerza los indicadores sobre el riesgo de impago de deuda subordinada del Deutsche Bank, los denominados CDS (credit default swap).
Según explica la gestora IG, un CDS es un contrato financiero similar a un seguro con el que los inversores pagan una prima a una entidad que en caso de incumplimiento de pagos sobre el bono asegurado abonará la cantidad pactada en el contrato.
La quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) y la caída de Credit Suisse han introducido incertidumbre en los mercados bursátiles sobre el sector financiero y ha generado una pérdida de confianza en los bancos “más que una crisis bancaria”, señala en un informe de mercado el director de inversiones de la Mutualidad de la Abogacía, Pedro del Pozo.
Scholz: “no hay motivo para estar preocupado” por el Deutsche Bank
El canciller alemán, Olaf Scholz, aseguró este viernes que “no hay motivo para estar preocupado” por la situación del Deutsche Bank, cuyas acciones cayeron hoy en bolsa más de un 14 %.
El Deutsche Bank “es un banco muy rentable. No hay motivo para estar preocupado”, dijo Scholz, al término de la cumbre que los líderes europeos concluyeron hoy en Bruselas, donde analizaron la situación de en los mercados financieros.
La Redacción recomienda
-
Casi la mitad de los alimentos con rebaja del IVA se han encarecido, según Facua
-
La luz baja un 1,3% desde junio, pero supera la media europea por primera vez en 17 meses
-
Denaria lanza un canal gratuito para poder denunciar el rechazo al pago con efectivo
-
Hacienda sube el máximo exento en IRPF para gastos de locomoción a 0,26 euros el kilómetro
-
La bombona de butano baja un 4,9%, hasta 15,18 euros, su precio más bajo en el último año
Lo último de La redacción
- El veranillo de San Miguel, con máximas de hasta 32-34 grados, durará al menos 10 días
- Macron anuncia la salida “ordenada” de los militares franceses en Níger
- La Comisión Europea prohíbe a Booking comprar la agencia de viajes Etraveli
- Bruc firma un acuerdo de financiación por 600 millones para la construcción de renovables
- El gas natural supera los 43 euros por MWh y alcanza máximos desde agosto