HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

El Parlamento Europeo insiste en aclarar los vínculos entre Rusia y el independentismo catalán


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Un informe de una comisión del Parlamento Europeo volvió a reclamar este miércoles una investigación "exhaustiva" para esclarecer los vínculos entre Rusia y el independentismo catalán desvelados en septiembre de 2021 por el New York Times, un reclamo que la Eurocámara viene incluyendo en varias resoluciones sobre desinformación en los últimos dos años.

Se trata del informe final de la comisión especial de injerencias extranjeras en todos los procesos democráticos de la Unión Europea (UE), en particular la desinformación, que recibió este miércoles la luz verde de los eurodiputados que componen esta comisión tras meses de negociaciones en la forma del texto final y que aún debe ser aprobado en el pleno del Parlamento.

En el texto consensuado ha entrado una enmienda de compromiso que aúna varias de las referencias a los vínculos entre Rusia y el secesionismo planteadas de forma individual por varios grupos políticos, entre ellos con diputados del Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español y Ciudadanos.

El texto aprobado "reitera su preocupación por las revelaciones periódicas de financiación rusa masiva de partidos, políticos, expolíticos y funcionarios de países democráticos en un intento de interferir y ganar influencia en sus procesos internos" y, en concreto, por su "amplia interferencia con los movimientos secesionistas en territorios europeos y en la UE".

En el caso de Cataluña, "se insta a las autoridades competentes a que lleven a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer plenamente lo sucedido y pide al Centro Europeo de Excelencia para la Lucha contra las Amenazas Híbridas (CoE Híbrido) de Helsinki que lleve a cabo un estudio sobre este caso concreto".

Ya en 2021 y 2022 salieron adelante en la Eurocámara diversas peticiones de una investigación en profundidad de los contactos entre el entorno del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont con funcionarios rusos, exagentes de inteligencia y el nieto de un espía de la KGB en busca de apoyo de este país al proceso independentista catalán, desvelado por el New York Times.

El documento en su conjunto analiza la amenaza de las injerencias híbridas y la desinformación y es el segundo de esta comisión especial en poco más de un año en el que se incide en la importancia de que la sociedad esté concienciada de los peligros que comportan este tipo de interferencias.

Entre una multitud de recomendaciones específicas, el informe insiste a Bruselas en que proponga una estrategia "multicapa, coordinada y horizontal" que esté correctamente dotada de recursos financieros para "equipar a la UE y sus Estados miembros con la previsión adecuada y políticas de resiliencia y disuasión para "afrontar todas las amenazas híbridas y ataques orquestrados por actores estatales y no estatales".