Michel confía en un acuerdo sobre el petróleo ruso antes de la próxima cumbre europea
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se mostró optimista este miércoles sobre la posibilidad de que se pueda alcanzar un acuerdo para aprobar el sexto paquete de sanciones a Rusia, que incluye un embargo al petróleo ruso, antes de la cumbre europea de la próxima semana.
"Todavía confío en que podamos resolver este asunto antes de la cumbre, pero requerirá mucho diálogo y trabajo", afirmó Michel en rueda de prensa conjunta con la primera ministra sueca, Magdalena Andersson.
La Comisión Europea propuso el pasado 4 de mayo un sexto paquete de sanciones a Rusia por la guerra en Ucrania, que incluye la prohibición de importar su petróleo en seis meses y, el refinado, en ocho meses, pero todavía no se ha alcanzado la unanimidad necesaria.
Hungría ha reiterado su veto al paquete por su alta dependencia del crudo ruso, al igual que ocurre con otros países de Europa central, y no considera suficiente la promesa de ampliar los plazos de veto para esos casos.
Michel admitió que es "realista" y que sabe que las negociaciones van a ser "difíciles", si bien recordó que la unidad "exige muchos esfuerzos".
"Estamos trabajando muy duro para resolver esta cuestión y sacar adelante la propuesta de la Comisión Europea", dijo Michel, que ayer dialogó con varios líderes europeos sobre el tema.
El presidente del Consejo Europeo sostuvo que la unidad mantenida por la Unión Europea (UE), plasmada en los cinco paquetes de sanciones anteriores, "sorprendió" a Rusia, que no esperaba una reacción de ese tipo.
La Redacción recomienda
-
El Gobierno reunirá este miércoles a los agentes sociales para impulsar un pacto de rentas
-
El Tribunal Supremo pregunta al TJUE sobre la macrodemanda de las cláusulas suelo de Adicae
-
Los sindicatos de Ryanair anuncian doce días más de huelga en julio
-
Un pacto por la industria para conseguir un modelo productivo sostenible
-
El euríbor se dispara de nuevo en junio hasta su tasa más alta desde 2012
Lo último de La redacción
- El Supremo considera discriminatorio anular el llamamiento por baja por embarazo
- Manuscritos inéditos recomponen el hallazgo de la Dama de Elche
- “El Socialismo no es una simple teoría inspirada por el sentimiento.”
- Montero: “La beca educativa de Ayuso pervierte el sentido de la ayuda pública”
- El Partido Laborista británico descarta volver a la UE si llegase al poder