Irán y Rusia firman un acuerdo para conectar sus sistemas bancarios
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Irán y Rusia firmaron este pasado domingo un acuerdo para conectar sus sistemas bancarios con un sistema similar al de pagos interbancarios SWIFT, del que están excluidas las entidades financieras iraníes y parcialmente las rusas.
Con la firma del acuerdo, 52 bancos iraníes y 106 rusos quedan conectados a través del Sistema de Transferencia de Mensajes Financieros de Rusia, lo que facilitará las relaciones económicas entre ambos países, dijo el vicegobernador del Banco Central de Irán, Mohsen Karimi.
“Este sistema es inmune a las sanciones ya que está basado en las infraestructuras de ambos países”, dijo Karimi, según la agencia iraní Mehr.
El consorcio global SWIFT, líder mundial de servicios seguros de mensajería financiera, excluyó a los bancos iraníes de su sistema tras la reimposición de sanciones económicas parte de Estados Unidos a Irán en 2018.
Como consecuencia de esa suspensión de servicios, el sistema bancario iraní está desconectado del internacional, lo que dificulta las transacciones bancarias con otros países. Rusia fue excluido parcialmente del sistema SWIFT el año pasado por su invasión de Ucrania.
Irán y Rusia mantienen cercamos lazos políticos políticos y ambos países hacen frente a sanciones estadounidenses. Irán vive bajo las sanciones desde que en 2018 Washington abandonase el pacto nuclear de 2015 y Rusia desde su invasión de Ucrania, lo que también llevó a la Unión Europea a imponer medidas punitivas económicas.
Tras la invasión de Ucrania, los lazos entre Teherán y Moscú se han estrechado en temas económicos, pero también militares. Mientras que las relaciones económicas entre ambos países han aumentado hasta los 4.000 millones en los últimos años, Teherán ha vendido drones a Rusia, que ha usado en su invasión de Ucrania.
En los último meses se han multiplicado además los viajes oficiales entre los dos países, con la visita en enero de 2022 a Rusia del presidente de Irán, Ebrahim Raisí, o los dos viajes del ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, a la capital rusa en menos de un año.
Además, el presidente ruso, Vladimir Putin, visitó Teherán en agosto de 2022.
La Redacción recomienda
-
La Corte Constitucional de Ecuador da luz verde para un juicio político a Lasso
-
Una jueza de EE.UU. rechaza un recurso de Toledo para suspender su extradición
-
La presidenta de Perú es investigada por presunto financiamiento ilegal
-
Bukele dice que el trabajo por la seguridad seguirá pese al reclamo de las ONG
-
ONU denuncia el arresto de un activista por la educación de niñas en Afganistán
Lo último de La redacción
- La Feria del Libro de Madrid acogerá a más de 600 editoriales en su 82 edición
- “La evolución de una época histórica está determinada por la relación entre el progreso de la mujer y la libertad”
- Nadal aún no confirma su fecha de regreso: “No se cuándo volveré a jugar”
- Laporta dará explicaciones por carta a los socios por el ‘caso Negreira’
- Detenido un empleado de hotel de Madrid por racismo contra la selección de Marruecos