El Gobierno se ve reforzado tras la moción y con el PP escorado a la derecha
- Escrito por La redacción
- Publicado en Actualidad
Varios ministros han indicado este miércoles tras el fracaso de la moción de censura que el Gobierno sale "reforzado" de la votación parlamentaria, al haber triunfado su modelo de España sobre el que proponía Vox, y además entienden que ha servido para mostrar que el PP "se escora" hacia la derecha.
"Hay dos modelos de España y ha triunfado el nuestro", ha resumido la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, al salir del hemiciclo tras conocerse los 201 noes al candidato a presidente del Gobierno, Ramón Tamames, frente a 53 síes.
La titular de Justicia, Pilar Llop, ha apuntado que la moción de censura ha mostrado que "el PP se ha escorado hacia la extrema derecha", al abstenerse sus diputados ante la propuesta de Vox.
"El Gobierno ha salido ganando", ha sintetizado el ministro de Cultura, Miquel Iceta, mientras que la vicepresidenta primera, Nadia Calviño ha señalado que el rechazo parlamentario a Tamames es una "muy buena noticia" por "el fuerte apoyo" que la mayoría del Congreso ha dado una vez más al Gobierno.
Para la ministra de Hacienda y número dos socialista, María Jesús Montero, la moción de censura ha servido para ver que "la derecha no tiene propuestas" más allá de descalificar, por lo que ve dos conclusiones: que el Gobierno "está fuerte" y que el PP "va a seguir contando con la ultraderecha".
Fuentes del Gobierno han señalado además a los periodistas que "ojalá haya muchas más mociones" de censura como la recién terminada, por lo bien que les vale como "refuerzo importante" a ellos y para mostrar que "la extrema derecha y la derecha extrema son un todo en uno", en referencia a Vox y el PP.
"Un chute para la movilización de la izquierda", añaden las fuentes del Gobierno acerca de la moción de censura de Vox.
También valoran que el formato de sesión parlamentaria les sirve para destacar el "debate expositivo" y "confrontar frente a la nada", dado que el programa de gobierno alternativo consideran que era escaso.
"La moción fortalece al Gobierno, confirma lo que ha hecho estos años", concluyen.
La Redacción recomienda
-
El PP lograría 144 escaños en las generales, frente a los 99 del PSOE, según una encuesta
-
Más de 26.000 nacionalizados por la ley de Memoria Democrática ya podrán votar el 23-J
-
La tasa de desempleo de la eurozona desciende una décima en abril hasta el 6,5%, un nuevo mínimo
-
Los calendarios pos-28M y pre-23J confluyen en junio
-
El partido ganador en las elecciones municipales venció en las generales, con una sola excepción desde 1977