Comienza el Ramadán para los más de 2 millones de musulmanes en España
- Escrito por La redacción
- Publicado en Actualidad
Este jueves comienza el mes del Ramadán para los más de 2,2 millones de musulmanes que hay en España, celebración que se alargará hasta el próximo 21 de abril, según ha informado la Comisión Islámica de España (CIE).
Es el segundo año que los musulmanes celebran esta festividad, la más importante del calendario islámico, sin las restricciones provocadas por la pandemia.
Este jueves 23 de marzo corresponde al primer día del Ramadán de 1444, que se celebra coincidiendo con el noveno mes lunar y empieza con la aparición de la luna en fase creciente el último día de Sha’ban (octavo mes en el calendario lunar islámico).
Esta festividad recuerda la primera revelación del Corán a Mahoma y tiene para los fieles musulmanes un especial significado religioso.
Un mes de reflexión y convivencia
Más allá de abstenerse de beber, comer, fumar y mantener relaciones sexuales en las horas diurnas, el Ramadán es uno de los cinco pilares del Islam, sirve de purificación espiritual y corporal, es un mes de reflexión y también de convivencia.
Durante este mes, se celebran cinco oraciones diarias, empezando por el rezo que coincide con el alba de la mañana (“Fajr”) pasado por la oración de puesta de sol (“Maghrib”), en la que se toman dátiles y leche para romper el ayuno, y hasta la oración de la noche (“Isha”).
Están exentos del ayuno las personas enfermas, las mujeres embarazadas o con la menstruación, las de avanzada edad o los niños que aún no han llegado a la pubertad, entre otros.
La población musulmana en España representa aproximadamente el 4 % del total de habitantes. El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 % es inmigrante (38 % marroquíes y 20 % de otra nacionalidad).
La Redacción recomienda
-
CCOO: “Los partidos deben comprometerse a respetar los derechos antes del 23J”
-
Los récords que pueden batirse en la edición del centenario de las 24 Horas de Le Mans
-
Compromís: “El informe policial ratifica que lo que siempre dijo Mónica Oltra era verdad”
-
Alcaraz-Djokovic: Roland Garros tiene su semifinal soñada
-
Justicia reúne a los sindicatos tras dos semanas de huelga indefinida de los funcionarios