La Fiscalía europea pide a España respuesta a una investigación sobre fondos de la UE
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La fiscal general europea, Laura Kövesi, pidió este jueves a España que responda a una petición de información efectuada en una investigación sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
"He oído que España no quiere responder a nuestra petición. Espero que lo hagan porque es muy importante para nosotros tener claridad y poder ejercitar nuestras competencias", dijo la responsable de ese organismo, que investiga y enjuicia las infracciones del presupuesto europeo.
Kövesi compareció hoy ante los eurodiputados de las comisiones de Libertades y Control Presupuestario del Parlamento Europeo para presentar el último informe de la Fiscalía y hablar de los distintos asuntos en los que trabaja.
"En cuanto al MRR, en nuestra opinión todos los fondos que se gastan son fondos europeos y tenemos competencias para investigar. Es verdad que se pueden hacer diferentes interpretaciones según los Estados miembros y la Fiscalía no es siempre competente", admitió.
En ese contexto, dijo que la Fiscalía europea ha enviado información a los Ministerios de Justicia de distintos Estados miembro de la Unión Europea (UE) para aclarar esto y que "la mayoría ha respondido", algo que sin embargo aún no ha hecho España, apuntó.
"Hemos iniciado algunas investigaciones. Tenemos en estos momentos 15 casos en curso y espero que cuando tengamos claridad sobre todos lo temas legislativos, si hay algo que va mal informaremos a la Comisión Europea", añadió.
La máxima responsable de la Fiscalía habló de otros asuntos sobre los que le preguntaron los diputados, incluida la investigación sobre la compra de las vacunas contra la covid-19 que gestionó el Ejecutivo comunitario.
En relación a ese asunto, dijo no poder ofrecer un calendario sobre el momento en que se tomará una decisión.
Afirmó que es una investigación "compleja" en la que "hay que cotejar las suposiciones, hemos recibido cientos de quejas y (...) hay que comprobar todos los datos".
Pero insistió, para acallar "muchos rumores", en que la Fiscalía europea "es independiente", gracias a un organigrama integrado por fiscales delegados europeos, las salas independientes que hacen un seguimiento y tres fiscales de tres Estados miembros.
La Redacción recomienda
-
Ferrovial vende su 89,2% en la autopista de Azores por más de 42 millones
-
El FMI llama a minimizar las consecuencias de la fragmentación de los mercados globales
-
Expertos solicitan ordenar al sector de la mensajería y paquetería en un único convenio
-
Asufin y la OCU denuncian ante Consumo la publicidad engañosa de las criptomonedas en redes sociales
-
RN Tu Solución Hipotecaria inicia su expansión con franquicias córner y un volumen de negocio de 750 millones de euros
Lo último de La redacción
- Sumar y Podemos firman el acuerdo para ir juntos en coalición a las elecciones del 23J
- Podemos concurrirá a las elecciones del 23J en coalición con Sumar
- Ferrovial vende su 89,2% en la autopista de Azores por más de 42 millones
- La producción industrial bajó un 7,2% en abril, un descenso que no se producía desde 2000
- El coste por hora trabajada sube un 4,3% hasta marzo en el mayor repunte desde la pandemia