Calviño: “Enfrente del Gobierno solo está la nada o una realidad muy negra”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Actualidad
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha resaltado este sábado que durante la moción de censura que se ha debatido y votado esta semana en el Congreso se demostró que el Gobierno tiene proyecto de futuro y enfrente solo está "o la nada más absoluta o una realidad muy negra".
Junto a la secretaria general de los socialistas riojanos y presidenta del Gobierno regional, Concha Andreu, la ministra ha clausurado la jornada municipal "Empleo e industria. Fondos europeos", organizada por el PSOE de La Rioja.
En su intervención, Calviño ha recordado que en las "largas horas sentada" durante la moción de censura presentada por Vox contra Pedro Sánchez ha podido pensar cómo el Gobierno tiene "una visión muy clara" para el futuro.
Sin embargo -ha añadido- por parte de Vox se pintó "una realidad muy negra al querer volver a esa España en blanco y negro" a la que el Gobierno no quiere regresar "de ninguna de las maneras".
Calviño ha lamentado que durante la moción el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, estuviera "desaparecido" y reapareciese en Bruselas para "atacar a su país y defender la congelación de las pensiones y el conflicto social".
A su juicio, el modelo económico de Núñez Feijóo supone "volver al pasado" porque está basado en "los recortes y en la precariedad", por lo que "nadie más lo defiende".
Por ello ha defendido que, frente a este modelo de los populares, el Gobierno propone "protección y progreso" porque "está con las personas y trabaja por el interés general de todos y todas".
Ha recordado Calviño a los socialistas que han asistido a la jornada que tienen que "tener mucho orgullo" de lo que ha hecho este Gobierno, todo lo que hacen los presidentes de las comunidades autónomas y lo que quieren impulsar los ciudadanos aprovechando la oportunidad de los fondos europeos.
En este sentido, ha subrayado que el Gobierno ha identificado las oportunidades del país para actuar con determinación, pensando en el interés general y mirando al futuro con confianza.
La Redacción recomienda
-
Pablo Iglesias apunta a los comunes, Compromís y Más Madrid como los escollos a la unidad en Sumar
-
Núñez Feijóo acepta un cara a cara con Sánchez pero rechaza imposiciones
-
Tezanos defiende el trabajo del CIS tras el 28M: “No es una organización de adivinos”
-
Podemos avisa a Sumar de que las «exigencias, los vetos y las exclusiones torpedean la unidad»
-
Más de 37 millones de electores están llamados a votar el 23J, 1,6 por primera vez