Los bancos medianos y pequeños estaban menos regulados en EE.UU., según el BCE
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El presidente del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Andrea Enria, dijo este martes que los bancos medianos y pequeños en EEUU tenían exigencias de capital menores que los grandes.
Enria consideró en una conferencia sobre supervisión bancaria organizada por el diario "Handelsblatt" que "en EEUU las autoridades tomaron la decisión de separar las normas aplicables para los bancos grandes importantes para la estabilidad del sistema financiero de las normas para bancos de tamaño mediano y más pequeño".
De este modo, añadió Enria, en EEUU en 2018 se amplió el alcance de los bancos que se beneficiaron de una regulación más suave.
"En la Unión Europea tradicionalmente implementamos los estándares de Basilea más consistentemente a bancos de todos los tamaños", según Enria.
No obstante, los bancos grandes en la UE están en la misma cancha que los de EEUU en cuanto a las exigencias de capital.
Los requisitos de capital de nivel 1 ordinario (Common Equity Tier 1, CET1) para los bancos grandes en la UE era del 10,6 % de los activos ponderados por riesgo en el cuarto trimestre de 2022 y en EEUU del 11,1 %.
Enria dijo que el BCE prepara su primera prueba de resistencia a los riesgos cibernéticos de los bancos para el próximo año.
También consideró que "reiniciar el debate sobre reformas reguladoras no sería productivo" y que es necesario implementar en todos los países del G20 la supervisión del Comité de Basilea. El debate tras la recientes turbulencias en los mercados financieros debería centrarse en que la supervisión sea efectiva no en reformar la regulación, según Enria.
La Redacción recomienda
-
La planta catalana de chips que aspira al PERTE: en marcha en 2026 y con 200 empleados
-
Unas 2.000 personas y 200 entidades participarán en el Festival de Vivienda Social de 2023
-
El empleo y el PIB del primer trimestre en la eurozona marcará la atención de los mercados
-
Adolfo Domínguez informa del inicio de negociaciones para un nuevo sistema de comisiones
-
Los embargos de vivienda habitual caen un 25,3% y suman cuatro trimestres a la baja
Lo último de La redacción
- Revilla descarta presentarse el 23J y aguantará cuatro años en la oposición en Cantabria
- El precio de la luz subirá este lunes casi un 30% hasta los 86,65 euros/MWh
- Gamarra fija “la fecha de caducidad del sanchismo” en el 23 de julio
- El Tesoro celebra esta semana una nueva subasta de letras a 6 y 12 meses
- Reflotan un petrolero que interrumpió durante horas el tráfico en el canal de Suez