Clara Ponsatí vuelve a Bruselas tras quedar en libertad
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
La exconsellera y eurodiputada de Junts Clara Ponsatí se ha dirigido a primera hora de la mañana al aeropuerto barcelonés de El Prat para tomar un vuelo que le permita asistir al pleno del Parlamento europeo que se celebra esta tarde en Bruselas.
Según ha informado la emisora RAC1, Ponsatí ha pasado los controles de seguridad del aeropuerto poco después de las 6 de la mañana para dirigirse a la zona de embarque y tomar un avión.
La eurodiputada deberá hacer escala en algún aeropuerto europeo para llegar a Bruselas, ya que a esta hora de la mañana no hay vuelos directos a la capital belga.
Ponsatí, acusada de un delito de desobediencia al facilitar el referéndum unilateral del 1-O en Cataluña, fue detenida ayer tarde en Barcelona por los Mossos d’Esquadra tras entrar en España en coche por la frontera francoespañola y ofrecer una rueda de prensa en el Colegio de Periodistas de Cataluña.
Tras ser conducida a los juzgados de guardia de Barcelona, salió en libertad poco antes de las 23.00 horas, tras acordarlo así el Tribunal Supremo, que la ha citado para que comparezca el 24 de abril próximo con la advertencia de que volverá a ser detenida si no se presenta.
Obligación de comparecer ante el Supremo
El juez instructor Pablo Llarena dictó ayer mismo un auto en el que acuerda dejar sin efecto la detención de la exconsellera, así como el procesamiento por rebeldía que acordó después de que hace cinco años huyera de la justicia española para evitar ser juzgada por el caso del procés.
En su auto, Llarena cita a la eurodiputada para que comparezca el próximo 24 de abril ante el Tribunal Supremo, asistida por un abogado, con el fin de comunicarle que está procesada por un delito de desobediencia, que no acarrea penas de prisión, solo de inhabilitación.
Además, le advierte de que si no comparece podría modificarse “su situación personal” y podría ser conducida ante el tribunal “por la fuerza pública”.
La Redacción recomienda
- Los parlamentarios alemanes suspenden su visita a Doñana
- Australia indulta a una madre condenada por matar a sus cuatro bebés tras la intervención de una imunóloga española
- Refugios cerrados: la polémica que puede noquear al alcalde Klichkó en Ucrania
- Todas las cartas del asesino de la baraja en un documental. ¿Es fácil matar?
- Joan Collins, icono del lujo y el exceso
Lo último de La redacción
- Echa a andar el Bono Cultural Joven para los que cumplan 18 años en 2023
- El yacimiento del Cerro Macareno de La Rinconada será protegido como BIC
- 146 creadores apoyarán la creación literaria y la actividad en librerías independientes
- “El término trabajo infantil generalmente ha estado asociado a prácticas de trabajo peligrosas”
- Manuel Segade, nuevo director del Museo Reina Sofía