Alcoa pagará una prima de un millón en mayo entre los empleados de San Cibrao
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La multinacional Alcoa en San Cibrao, Lugo, ingresará un millón de euros, repartido en la nómina correspondiente a mayo, entre todos los trabajadores en activo de las plantas de Aluminio y Alúmina de la Mariña lucense, informó este miércoles el comité de empresa.
Era uno de los flecos que quedaba pendiente del acuerdo al que llegó la multinacional con la parte social para retrasar el rearranque completo de la fábrica de aluminio primario hasta octubre de 2025, para reprogramar las inversiones en la fábrica, dado que los costes se dispararon a causa de la inflación, y Alcoa realizará una aportación adicional de 78 millones de dólares, además de los 103 millones comprometidos inicialmente.
En realidad, el acuerdo entre trabajadores y empresa es por un importe de dos millones de euros, de modo que la multinacional ingresará un millón en 2023 y otro millón en 2024 “directamente en la nómina de mayo de ambos años”, ha explicado en un audio facilitado a la prensa el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, después de la reunión que mantuvo este miércoles con la dirección de la compañía.
“Esta prima es para gastar en los comercios de A Mariña”, ha añadido Zan. La empresa ha optado por “ingresarlo en la cuenta”, ha proseguido, porque habilitar otro tipo de sistema, con bonos o tarjetas prepago, era muy “lioso”.
La Redacción recomienda
-
Grifols planea abrir nuevos centros propios de recolección de plasma en Canadá
-
El nuevo convenio colectivo de los grandes almacenes entra en vigor
-
Michelin España, abocada a las huelgas tras el “no” sindical a la oferta de convenio
-
Sigue el encierro del comité de huelga de los funcionarios de Justicia en el Ministerio
-
Las empresas de BME Growth facturaron 4.699 millones de euros en 2022
Lo último de La redacción
- Sumar y Podemos firman el acuerdo para ir juntos en coalición a las elecciones del 23J
- Podemos concurrirá a las elecciones del 23J en coalición con Sumar
- Ferrovial vende su 89,2% en la autopista de Azores por más de 42 millones
- La producción industrial bajó un 7,2% en abril, un descenso que no se producía desde 2000
- El coste por hora trabajada sube un 4,3% hasta marzo en el mayor repunte desde la pandemia