Planas destaca el incremento del 33% de la ayuda básica a la producción cárnica
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha destacado este jueves en Zaragoza el incremento de la ayuda básica a los perceptores de la PAC de un 4,1 % y de un 33 % las ayudas asociadas, básicamente al sector de la producción cárnica, animal y láctea, que suponen unos 42 millones de euros más.
En total, los alrededor de 37.000 perceptores de la PAC en Aragón reciben como resultado de los planes estratégicos 450 millones de euros, como ha recordado el ministro de Agricultura, Luis Planas, en declaraciones a los medios tras reunirse con el presidente de la Comunidad autónoma, Javier Lambán.
Planas se encuentra este jueves en la capital aragonesa para visitar la feria de producción animal Figan 2023, “una auténtica referencia, básicamente profesional”, ha resaltado el ministro, con más de mil expositores, 19 países y 3.500 profesionales.
El ministro de Agricultura ha aprovechado para mostrar su apoyo al sector ganadero y a la ganadería profesional “extensiva e intensiva”, que considera “fundamental”.
En este sentido ha recordado que Aragón es la primera productora en porcino, un sector que representa el 40 % de la producción animal en España, junto a otros como ovino, bovino y caprino, así como la pujanza de esta Comunidad en producción alimentaria con un crecimiento interanual del 9,5 % y 3.100 millones de euros que “demuestra que es un sector puntero”.
Asimismo ha aprovechado para incidir en las medidas de apoyo a la producción ganadera para paliar las consecuencias de la crisis de la guerra en Ucrania y que han supuesto 12 millones de euros para 4.900 ganaderos aragoneses el pasado año y otros 34 que “llegarán dentro de unos días a 24.700 agricultores como ayuda por el incremento del precio de los fertilizantes”.
Lambán ha destacado por su parte las relaciones “muy fructíferas” con el Ministerio de Agricultura en aspectos como la modernización y creación de nuevos regadíos y que este encuentro ha servicido para analizar cuestiones de interés mutuo.
Preguntado por la situación de sequía y los planes de modernización de regadíos, el ministro ha reconocido que “estamos en un momento complicado”, en el que es “difícil prever la situación”, por lo que “todas las inversiones en materia de mejor utilización del agua disponible y modernización de regadíos son fundamentales” o detener en marcha otros instrumentos como el aprovechamiento de las aguas regeneradas o la desalación en otras partes de España.
También se ha referido al descontento de las organizaciones agrarias con la labor de Planas en la negociación de la PAC, entre otros aspectos y ha afirmado que “es bueno que haya diferencia de puntos de vista, todas respetables“, pero ha asegurado que la coincidencia con el trabajo de Lambán y del consejero de Agricultura, Joaquín Olona, ha sido “formidable y la voz de Aragón se ha oído en España en materia de regadío, PAC o grandes proyectos agroalimentarios”.
La Redacción recomienda
-
Michelin España, abocada a las huelgas tras el “no” sindical a la oferta de convenio
-
Sigue el encierro del comité de huelga de los funcionarios de Justicia en el Ministerio
-
Las empresas de BME Growth facturaron 4.699 millones de euros en 2022
-
El alza de cotizaciones aportará a la Seguridad Social hasta un 0,9% del PIB
-
"Las medidas nacionales en crisis pueden ser un riesgo para el mercado único"
Lo último de La redacción
- Abogada del TJUE pide avalar las ayudas fiscales concedidas a Amazon por Luxemburgo
- Expertos solicitan ordenar al sector de la mensajería y paquetería en un único convenio
- Alterhome espera alcanzar en 2025 las 3.000 viviendas bajo gestión
- El presidente de Senegal ordena “investigaciones judiciales inmediatas” de las protestas violentas
- La reforma de la tarifa regulada de la luz irá el martes al Consejo de Ministros