Clara Ponsatí, “muy poco inclinada” a comparecer ante el Supremo en abril: “Tenemos otras cosas más importantes que hacer”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
La exconsellera y eurodiputada de JxCat, Clara Ponsatí, ha asegurado este viernes que se siente “muy poco inclinada” a comparecer ante el Tribunal Supremo (TS) el próximo 24 de abril: “Es una semana que estaremos muy ocupados. Tenemos otras cosas más importante que hacer que ir a Madrid”.
Tras regresar por sorpresa a Cataluña y ser detenida por los Mossos d’Esquadra, el juez de guardia en Barcelona dejó el pasado martes en libertad a Ponsatí, después de que así lo acordara el Supremo, que la citó a comparecer el 24 de abril con la advertencia de que volverá a ser detenida si no se presenta.
En declaraciones a Catalunya Ràdio, Ponsatí ha dicho este viernes que no sabe aún si se presentará ante el Supremo porque debe “valorarlo” con su abogado y “tomar una decisión”, si bien “ahora mismo” está “muy poco inclinada” a ir a Madrid.
La exconsellera, que ha regresado nuevamente a Barcelona y ha ofrecido la entrevista desde los estudios de Catalunya Ràdio, ha dicho sentirse “contenta de estar en casa”.
Sobre su inesperado regreso del martes ha explicado que decidió cruzar la frontera francoespañola en coche -con su asistente Jordi Graupera al volante-, y no en avión, para asegurarse de que podría “pisar las calles de Barcelona” antes de su eventual detención.
Sospechaba que “esperarían al día siguiente” para detenerla, cuando no hubiese prensa a su alrededor, pero decidieron arrestarla en pleno centro de Barcelona, a la salida de su rueda de prensa, cuando estaba rodeada de periodistas, lo que le proporcionó unas imágenes que “ayudan a demostrar que esto es una violación” de su inmunidad parlamentaria como eurodiputada.
Por otra parte, se ha reafirmado en su “crítica política, no personal”, a la actual consellera de Acción Exterior, Meritxell Serret, porque al regresar a España presentándose voluntariamente ante el Supremo le dio al juez Pablo Llarena “un reconocimiento” de que este caso es de su “competencia”.
Después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) haya condenado a la presidenta de JxCat, Laura Borràs, a cuatro años y medio de cárcel por adjudicar contratos a dedo en la Institució de les Lletres Catalanes, Ponsatí ha calificado de “escándalo absoluto” esta sentencia.
A su juicio, se trata de un “caso clarísimo de persecución política” que “pasará a la historia del ‘lawfare'” y en el que ha habido una “voluntad de aniquilar políticamente” a Borràs.
En su opinión, no es “en absoluto” un caso de corrupción política y quien diga lo contrario “comete una bajeza”, ha dicho. Ponsatí, que no milita en JxCat aunque sí ejerce como eurodiputada independiente de este partido, ha marcado distancias con el candidato de Junts a la alcaldía de Barcelona, Xavier Trias, que estos días ha evitado arroparla en su regreso a Cataluña.
Sobre las elecciones municipales de mayo, ha dicho que “quizá” no votará porque “ahora mismo no hay ningún candidato” que la convenza, y Trias “tampoco”.
La Redacción recomienda
- Cuatro restaurantes españoles entran en la lista de los 100 mejores del mundo
- París 2024, así es su laboratorio de datos en Madrid
- CCOO: “Los partidos deben comprometerse a respetar los derechos antes del 23J”
- Los récords que pueden batirse en la edición del centenario de las 24 Horas de Le Mans
- Compromís: “El informe policial ratifica que lo que siempre dijo Mónica Oltra era verdad”
Lo último de La redacción
- Sumar y Podemos firman el acuerdo para ir juntos en coalición a las elecciones del 23J
- Podemos concurrirá a las elecciones del 23J en coalición con Sumar
- Ferrovial vende su 89,2% en la autopista de Azores por más de 42 millones
- La producción industrial bajó un 7,2% en abril, un descenso que no se producía desde 2000
- El coste por hora trabajada sube un 4,3% hasta marzo en el mayor repunte desde la pandemia