Los precios de la exportación de la industria alimentaria suben el 10% en abril
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Los precios de exportación de la industria alimentaria subieron el 10 % en abril pasado respecto al mismo mes de 2022, mientras que los de importación aumentaron el 4,6 % en ese periodo.
Así se refleja en los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que los precios de exportación de esa industria disminuyeron el 0,2 % respecto a marzo de este año y los de importación cayeron el 1,2 %.
El Índice de Precios de Exportación (Iprix) de la fabricación de bebidas subió en abril el 5,8 % anual y el 1,1 % mensual, mientras que su Índice de Precios de Importación (Iprim) se incrementó el 8,2 % anual y el 1,7 % mensual.
En cuanto a la industria del tabaco, tuvo unos precios de exportación el 3,2 % superiores a los de abril de 2022 y no sufrieron variación respecto a marzo de este año.
Este segmento tuvo unos precios de importación el pasado abril un 8,2 % mayores en tasa anual y un 0,5 % más bajos en tasa mensual.
En general, la tasa anual del Iprix se situó en el -0,2 %, más de dos puntos por debajo de la registrada en marzo, y la del Iprim en el -3,8 %, casi tres puntos y medios inferior a la del mes anterior, según el INE.
La Redacción recomienda
-
Empresas de gas y petróleo de la UE aumentaron beneficios un 268% en 2022
-
La división de viajes de Iberostar prevé mover un 35% más de clientes a Canarias
-
Línea Directa venderá seguros de salud con su marca y eliminará Vivaz
-
La cuenta corriente de la eurozona tiene un superávit de 21.000M de euros en julio
-
El turismo internacional recupera el 84% del nivel precovid
Lo último de La redacción
- Duro Felguera vende el 60% de Epicom a Indra y Grupo Oesía por 5,3 millones
- El gabinete “interino” de los talibanes se alarga dos años sin República ni Constitución
- El INE sube una décima el crecimiento de la economía española en el segundo trimestre, hasta el 0,5%
- Garzón ve la amnistía como “un primer paso para desenquistar” el conflicto catalán
- El primer ministro trinitense pide a la ONU controlar las armas ilegales y una solución para Haití