Los sindicatos cifran el seguimiento de la huelga en Michelin Vitoria en el 93%
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La producción de la fábrica de Michelin Vitoria está prácticamente parada, según los sindicatos ELA, LAB, CGT y ESK, convocantes de la primera jornada de huelga en esta factoría, que ha tenido un 93 % de seguimiento en las líneas de producción en el primer turno, según sus primeros cálculos.
Estos cuatro sindicatos de la planta de neumáticos de Michelin de Vitoria -que tiene unos 3.500 trabajadores- han convocado paros los días 5 (hoy), 7, 10 y 12 de junio, los dos primeros días en los tres turnos y los dos últimos en dos.
Los paros no están apoyados por CCOO -que preside el comité de Vitoria- ni por UGT.
Esta mañana, desde las cinco de la madrugada ha habido una concentración de varias decenas de trabajadores en los tornos de acceso a la fábrica, cuando entraba el turno A.
Este viernes día 10 está prevista una nueva reunión en la que el comité intercentros -que reúne a todas las factorías de España, menos la guipuzcoana de Lasarte- conteste a la última oferta de la empresa.
Las subidas salariales ofertadas por la empresa son del 5 % para este año, del 3 % para 2024, del 2 % en 2025 y de otro 2 % en 2026, con una cláusula que permitiría subir otro 2 % cada dos años.
Los sindicatos convocantes de la huelga rechazan la última propuesta de la multinacional de neumáticos al considerar que no se vinculan las subidas salariales al IPC, sino a un índice de referencia vinculado a los resultados de la empresa.
La Redacción recomienda
-
La red de puntos de recarga públicos avanza, pero lejos de la meta de la UE
-
SmartRental Group ultima una inversión de 300 millones y posible salida a bolsa
-
Empresas de gas y petróleo de la UE aumentaron beneficios un 268% en 2022
-
La división de viajes de Iberostar prevé mover un 35% más de clientes a Canarias
-
Línea Directa venderá seguros de salud con su marca y eliminará Vivaz
Lo último de La redacción
- Feijóo; tercer candidato del PP en la decimoséptima investidura de la democracia
- Tiafoe y Fritz certifican el dominio del equipo del Mundo sobre Europa
- El juez recaba los testimonios de cargos de la RFEF y del entorno de Jenni Hermoso
- Alonso: “La primera parada fue demasiado pronto”
- Varsovia mantendrá el veto a la compra de grano ucraniano pero plantea incrementar el tránsito