Facua denunciará los trucos de las inmobiliarias para saltarse la nueva Ley de Vivienda
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Aunque la nueva Ley de Vivienda obliga a los dueños de viviendas en alquiler a pagar los honorarios de las inmobiliarias, las asociaciones de consumidores están detectando como algunas de ellas intentan saltarse la norma con prácticas dudosas y subterfugios con los que pretenden seguir cobrándoselos al inquilino.
Ante esta situación, Facua ya advierte de que va a interponer denuncias ante las administraciones autonómicas de protección al consumidor solicitando la apertura de expedientes sancionadores contra distintas inmobiliarias y espera que haya celeridad en su tramitación.
En declaraciones a EFE, su portavoz, Rubén Sánchez, señala que son muchos los consumidores que están avisando de estas prácticas y que desde la asociación están haciendo rastreos en el mercado y confirmando que esto está sucediendo.
Desde las agencias que siguen cobrando los honorarios a los inquilinos, a las que les exigen el cobro de más fianza o el pago de un mes de honorarios a la inmobiliaria. O bien se están saltando la ley o "inventando conceptos para que parezca que no es el cobro de esa comisión", apunta Sánchez.
"Por muchos subterfugios que utilicen entendemos que la ilegalidad se produce igualmente y consideramos fundamental que haya una aviso a navegantes y haya una autoridad autonómica de consumo que anuncie un expediente sancionador potente", señala al respecto.
Para los consumidores que se estén viendo afectados por esta situación, Facua les recomienda que reclamen la devolución del dinero, incluso si ya han formalizado el contrato de alquiler.
La Redacción recomienda
-
Dos millones de jóvenes efectuaron 4 millones de viajes con los descuentos de Verano Joven
-
Grecia aprueba la ley que amplía a seis días la semana laboral y liberaliza los horarios
-
Las pernoctaciones en hoteles en España suben un 1,2% en agosto y prácticamente igualan las de 2019
-
Duro Felguera vende el 60% de Epicom a Indra y Grupo Oesía por 5,3 millones
-
El déficit comercial se redujo un 44,6% hasta julio con un máximo histórico de las exportaciones
Lo último de La redacción
- SmartRental Group ultima una inversión de 300 millones y posible salida a bolsa
- Dos millones de jóvenes efectuaron 4 millones de viajes con los descuentos de Verano Joven
- ¿Quién es Rupert Murdoch, el magnate de los medios que se retira?
- El Ministerio de Agricultura vuelve a autorizar la importación de papas procedentes de Reino Unido en Canarias
- El Ministerio de Transición Ecológica dice que las medidas de emergencia por posibles déficit de potencia eléctrica competen al Gobierno de Canarias