El director del IEE cree que el nuevo gobierno tendrá que afrontar reformas “obligadas”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Gregorio Izquierdo, cree que el gobierno que salga de las urnas el 23 de julio tendrá que afrontar reformas estructurales que son "inevitables, ineludibles y obligadas".
Izquierdo ha explicado en una conferencia en Santander, en el Foro del Diario Montañés, que algunas de esas reformas son las que llevan tiempo apuntando desde organismos internacionales como una ley de vivienda y de alquileres que permita "casar oferta con demanda".
También ha apostado por reformas que refuercen la libertad de empresa y el reconocimiento de la propiedad privada con reformas entendidas en términos de "eficiencia, productividad y reducción de costes".
Y ha advertido de que se tendrá que enfrentar una reforma estructural "retrasada históricamente" en España enfocada a la eficiencia en el gasto público, para lo que ha abogado por introducir conceptos como la "medición y la supervisión".
"La ineficiencia genera más gasto y un peor servicio público", ha defendido Izquierdo, quien también ha reivindicado la figura del empresario y su "vocación de servicio público" y ha criticado el "maltrato" a la que se le somete, lo que ha señalado como un "problema estructural".
De hecho, ha lamentado que "es muy difícil ser empresario hoy en España" y ha reclamado un clima favorable para la actividad empresarial, sin "demonizar" el beneficio de las empresas como algo "negativo". "No se puede recuperar un país sino se recuperan sus empresas", ha abundado el director del IEE.
Y ha pedido también un clima de "confianza", para lo que ha advertido de la necesidad de que se disipen las actuales "incertidumbres" que amenazan a la economía española e internacional.
La Redacción recomienda
-
Dos millones de jóvenes efectuaron 4 millones de viajes con los descuentos de Verano Joven
-
Grecia aprueba la ley que amplía a seis días la semana laboral y liberaliza los horarios
-
Las pernoctaciones en hoteles en España suben un 1,2% en agosto y prácticamente igualan las de 2019
-
Duro Felguera vende el 60% de Epicom a Indra y Grupo Oesía por 5,3 millones
-
El déficit comercial se redujo un 44,6% hasta julio con un máximo histórico de las exportaciones
Lo último de La redacción
- SmartRental Group ultima una inversión de 300 millones y posible salida a bolsa
- Dos millones de jóvenes efectuaron 4 millones de viajes con los descuentos de Verano Joven
- ¿Quién es Rupert Murdoch, el magnate de los medios que se retira?
- El Ministerio de Agricultura vuelve a autorizar la importación de papas procedentes de Reino Unido en Canarias
- El Ministerio de Transición Ecológica dice que las medidas de emergencia por posibles déficit de potencia eléctrica competen al Gobierno de Canarias