El presidente de Senegal ordena “investigaciones judiciales inmediatas” de las protestas violentas
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
El presidente de Senegal, Macky Sall, ha ordenado la apertura de "investigaciones judiciales inmediatas" de las protestas violentas desatadas la semana pasada tras la condena a dos años de cárcel del líder de la oposición, Ousmane Sonko, según un comunicado del Gobierno que publican hoy medios locales.
En el consejo de ministros celebrado este miércoles, Sall reiteró "su determinación de proteger a la Nación, el Estado, la República, sus valores y sus fundamentos" ante "la desproporcionada gravedad de los hechos", que causaron al menos 16 muertos, según la nota oficial.
"Para ello, ordenó la apertura de investigaciones judiciales inmediatas y sistemáticas para esclarecer las responsabilidades vinculadas a estos hechos", precisó el comunicado sobre la reunión, en la que se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas.
El mandatario también condenó "estos gravísimos ataques contra el Estado, la República y sus instituciones y contra la nación senegalesa a través de la violencia humana, actos de saqueo de bienes públicos y privados y ataques cibernéticos" cuyo objetivo fue "sembrar el terror y paralizar a nuestro país”.
Remarcó, asimismo, la "imperiosa necesidad" de proteger a esta nación africana frente a "los ataques que se han vuelto recurrentes y multifacéticos encaminados a la paralización de nuestra economía, el socavamiento de la imagen de marca de referencia de nuestro país, Senegal, que sigue siendo, ante todo, una gran democracia".
Las movilizaciones comenzaron el jueves pasado y siguieron el viernes y, en menor medida e intensidad, el sábado en la mayoría de los barrios de Dakar y las principales ciudades del país, después de que se anunciara el 1 de junio una condena a dos años de prisión por corrupción de menores contra el líder de la oposición, Ousmane Sonko.
Sonko fue enjuiciado el pasado 23 de mayo tras ser acusado a principios de 2021 por una joven masajista, Adji Sarr, de "violaciones reiteradas" y "amenazas de muerte", acusaciones de las que fue absuelto por el tribunal, que lo declaró culpable, sin embargo, de corrupción de menores.
La condena podría impedir al líder opositor concurrir a las elecciones presidenciales previstas para febrero de 2024.
El Ministerio del Interior senegalés confirmó la muerte de 16 personas, una cifra que el partido de Sonko, los Patriotas de Senegal por el Trabajo, la Ética y la Fraternidad (Pastef), elevó a 19.
Asimismo, unas 500 personas fueron detenidas, de acuerdo con el Ministerio del Interior.
Sonko ha denunciado la "instrumentalización" de la justicia por parte de Sall (presidente desde 2012 y reelegido en 2019) con el fin de evitar que se postule a los comicios presidenciales de 2024.
Conocido por su discurso "antisistema", el dirigente opositor critica la mala gobernanza, la corrupción y el neocolonialismo francés y cuenta con muchos seguidores entre la juventud senegalesa.
La Redacción recomienda
-
Rusia pide a EE.UU. en la ONU que levante sus sanciones a Cuba, Venezuela y Siria
-
Pashinián asegura que Armenia necesita reducir su dependencia de Rusia tras la derrota karabají
-
Putin defiende el sistema electoral ruso como “uno de los mejores del mundo”
-
Varsovia mantendrá el veto a la compra de grano ucraniano pero plantea incrementar el tránsito
-
Dos palestinos mueren por fuego israelí en una redada al norte de Cisjordania