HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

La bombona de butano baja un 4,9%, hasta 15,18 euros, su precio más bajo en el último año


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará a partir de mañana, martes, un 4,89 %, respecto a la anterior revisión bimestral efectuada en mayo, y se situará en los 15,18 euros, su importe más bajo en los últimos doce meses.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes la actualización del precio de la bombona de butano, que se reduce respecto al vigente desde mayo, que es de 15,96 euros, cuando descendió un 4,9 %.

Según ha indicado el Ministerio para la Transición Ecológica, la nueva reducción responde, principalmente, a la fuerte caída de la cotización de las materias primas, que ha sido de un 25 %, y, en menor medida, a la apreciación del euro frente al dólar, que ha sido de un 0,2 %, pues los fletes (costes de transporte), por el contrario, se han encarecido un 16,6 %.

La rebaja compensa el incremento del coste de comercialización que se aplica entre esta actualización y el 15 de julio de 2024, de 53,3 céntimos de euro por kilogramo, un 4,8 % más alto que en el anterior periodo. La revisión del precio máximo de venta de los gases licuado del petróleo envasado (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilogramos (la tradicional bombona de butano) está limitada, al alza o a la baja, al 5 %, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.

En medio del gran alza que experimentaron los productos energéticos, el precio máximo de la bombona de butano fue limitado por un real decreto-ley el 25 de junio de 2022 a 19,55 euros, medida que se ha ido prorrogando, la última vez en junio del vigente año, cuando el Gobierno lo extendió hasta el próximo 31 de diciembre.

La bombona de butano alcanzó el precio máximo de 19,55 euros por última vez en la revisión del pasado 19 de septiembre de 2022 y desde entonces ha bajado un 22 %.

El GLP envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.

Actualmente, en España se consumen 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades, tras descender su consumo más de un 25 % desde 2010 hasta 2021.

 

Ciencia

¿Cómo sería la “piedra cósmica de Rosetta” para comunicarnos con civilizaciones extraterrestres?

11 Diciembre 2023 Ciencia + Tecnología

En la vastedad del universo, la pregunta sobre la existencia de formas de vida inteligente más allá de nuestro planeta es inevitable, y con ella, el d...

Educación

Por qué no deberíamos resignarnos a ser ‘malos’ en matemáticas

11 Diciembre 2023 Educación

En 2019 la UNESCO proclamó el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas. Esto es debido a que la expresión de esta fecha en el sistema ...

Sanitem

La práctica de eSports puede perjudicar la salud, pero hay formas de evitarlo

11 Diciembre 2023 Sanitem

Los deportes electrónicos o eSports son una actividad cada vez más popular entre los jóvenes y adultos de todo el mundo. Todos los días, millones de p...

Gastroland

Comer gambas, champiñones o insectos ayuda a hacer la digestión, pero ¿es necesario?

11 Diciembre 2023 GastroLand

Casi todos hemos escuchado eso de que conviene tomar mucha fibra. Tradicionalmente se recomienda la fibra procedente de legumbres, frutas y verduras. ...