HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Casi la mitad de los alimentos con rebaja del IVA se han encarecido, según Facua


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Casi la mitad de los alimentos afectados por la rebaja del IVA se han encarecido en lo que va de año, según el nuevo seguimiento de Facua sobre la evolución de casi un millar de alimentos afectados por la rebaja del IVA en ocho grandes cadenas de distribución.

Según ha informado en un comunicado, este mes de julio se "mantiene la escalada inflacionista en los alimentos básicos, aunque a un menor ritmo que el registrado en el primer trimestre del año", según el análisis de esta asociación de consumidores.

En julio el mayor número de anomalías se ha vuelto a detectar en Aldi, donde se han encarecido 36 del total de 60 precios analizados (un 60 %), seguido de Carrefour, con 86 productos más caros que el 30 de diciembre sobre una muestra de 162 precios (el 53 %).

Alcampo ha aumentado 68 de los 133 precios analizados (el 51 %), mientras que Eroski lo ha hecho en 61 de los 130 alimentos recogidos en este estudio (el 47 %).

Además, ha detectado 79 precios más caros en Hipercor sobre un total de 167 alimentos (el 47 %) mientras que en Dia se han encarecido 58 artículos de los 128 contemplados (el 45 %).

Las dos cadenas donde se ha registrado un menor porcentaje de subida de precios son Lidl, con 28 productos del total de 65 recogidos en el análisis (el 43 %) y Mercadona, con 47 subidas entre los 140 precios registrados (el 33 %).

Facua va a ampliar las denuncias ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que hasta la fecha sigue sin darle ningún tipo de respuesta, según el comunicado.

 

Ciencia

¿Cómo sería la “piedra cósmica de Rosetta” para comunicarnos con civilizaciones extraterrestres?

11 Diciembre 2023 Ciencia + Tecnología

En la vastedad del universo, la pregunta sobre la existencia de formas de vida inteligente más allá de nuestro planeta es inevitable, y con ella, el d...

Educación

Por qué no deberíamos resignarnos a ser ‘malos’ en matemáticas

11 Diciembre 2023 Educación

En 2019 la UNESCO proclamó el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas. Esto es debido a que la expresión de esta fecha en el sistema ...

Sanitem

La práctica de eSports puede perjudicar la salud, pero hay formas de evitarlo

11 Diciembre 2023 Sanitem

Los deportes electrónicos o eSports son una actividad cada vez más popular entre los jóvenes y adultos de todo el mundo. Todos los días, millones de p...

Gastroland

Comer gambas, champiñones o insectos ayuda a hacer la digestión, pero ¿es necesario?

11 Diciembre 2023 GastroLand

Casi todos hemos escuchado eso de que conviene tomar mucha fibra. Tradicionalmente se recomienda la fibra procedente de legumbres, frutas y verduras. ...