HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

El euríbor volverá a cerrar septiembre al alza tras el parón registrado en agosto


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El euríbor a doce meses, el indicador que más se usa en España para calcular los créditos de las hipotecas variables, se encamina a una nueva subida en septiembre, después de que en agosto descendiera por primera vez en algo más de año y medio.

Aunque aún quedan cinco sesiones para el cierre de septiembre, la tasa media se sitúa de forma provisional en el 4,129 %, frente al 4,073 % del mes previo.

Asimismo, en tasa diaria, el euríbor ha llegado a superar durante las últimas sesiones el 4,2 %, lo que suponen nuevos máximos desde 2008. Y ello, tras la nueva subida de tipos anunciada la semana pasada por el Banco Central Europeo (BCE) en 25 puntos básicos.

Si finalmente se confirma el dato del euríbor de septiembre, ese 4,129 %, las cuotas de las hipotecas variables que tengan que revisarse anualmente y con el dato de este mes, se verán de nuevo encarecidas, ya que hace un año, en septiembre de 2022, el euríbor se situaba en el 2,233 %.

Justo ese mes, el euríbor se incrementó en casi un punto porcentual, un alza que coincidió con la subida de los tipos de interés acometida por el BCE, en 75 puntos básicos.

Así, en una hipoteca variable media de 143.796 euros (según los últimos datos publicados hoy por el INE correspondientes a junio), a un plazo de 25 años y con un interés de euríbor más 1 %, las cuotas pasarán de los 699,45 euros a los 851,54 euros.

Esto supone un encarecimiento de unos 118 euros mensuales o 1.415 euros anuales.

Tras el descenso registrado en agosto, los expertos no preveían un cambio de tendencia del euríbor, y estimaban que se mantendrá en torno a los niveles actuales, entre el 4 y el 4,1 % en los próximos meses.

Ciencia

¿Cómo sería la “piedra cósmica de Rosetta” para comunicarnos con civilizaciones extraterrestres?

11 Diciembre 2023 Ciencia + Tecnología

En la vastedad del universo, la pregunta sobre la existencia de formas de vida inteligente más allá de nuestro planeta es inevitable, y con ella, el d...

Educación

Por qué no deberíamos resignarnos a ser ‘malos’ en matemáticas

11 Diciembre 2023 Educación

En 2019 la UNESCO proclamó el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas. Esto es debido a que la expresión de esta fecha en el sistema ...

Sanitem

La práctica de eSports puede perjudicar la salud, pero hay formas de evitarlo

11 Diciembre 2023 Sanitem

Los deportes electrónicos o eSports son una actividad cada vez más popular entre los jóvenes y adultos de todo el mundo. Todos los días, millones de p...

Gastroland

Comer gambas, champiñones o insectos ayuda a hacer la digestión, pero ¿es necesario?

11 Diciembre 2023 GastroLand

Casi todos hemos escuchado eso de que conviene tomar mucha fibra. Tradicionalmente se recomienda la fibra procedente de legumbres, frutas y verduras. ...