HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

El paro de la eurozona cae una décima en agosto, al 6,4%, y se sitúa en el mínimo histórico


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

La tasa de desempleo de la eurozona descendió una décima en agosto con respecto a julio y se situó en el 6,4 % en el octavo mes de 2023, lo que supone el mínimo histórico en el club de la moneda única, según los datos publicados este lunes por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

A finales de agosto, Eurostat había informado de que el paro se había situado en el 6,4 % en julio en el área del euro, pero hoy revisó esa cifra y señaló que el desempleo se había ubicado en el 6,5 % en el séptimo mes de este año.

En el conjunto de la Unión Europea (UE), el paro también disminuyó una décima entre julio y agosto y se ubicó en el 5,9 % en el octavo mes de 2023.

De nuevo, Eurostat revisó los datos sobre julio publicados a finales de agosto, cuando informó de que la tasa de desempleo en el séptimo mes era del 5,9 %.

En términos interanuales, el paro cayó tres décimas en los países del euro entre agosto de 2022 y 2023, mientras que en los Veintisiete bajó dos décimas.

En España, la tasa de desempleo fue del 11,5 % en agosto

En el caso de España, la tasa de desempleo fue del 11,5 % el pasado agosto, una décima menos que en julio y 1,3 puntos menos que en el octavo mes de 2022.

La caída interanual en España fue la segunda más elevada de toda la Unión Europea, solo superada por la de Grecia (1,4 puntos menos entre agosto de 2022 y 2023).

No obstante, España siguió siendo el Estado miembro del club comunitario con una mayor tasa de paro, por delante de Grecia (10,9 %), Estonia y Suecia (7,6 % en ambos casos), Francia e Italia (7,3 % en los dos países) y Finlandia (7,2 %).

En contraste, los menores porcentajes de desempleo se detectaron en Chequia (2,5 %), Malta (2,7 %), Polonia (2,8 %), Alemania (3 %), Eslovenia (3,5 %) y Países Bajos (3,6 %).

Por lo que se refiere al paro entre los menores de veinticinco años, cayó una décima en la eurozona entre julio y agosto, hasta el 13,8 %, y permaneció sin cambios, en el 14 %, en el conjunto del club comunitario.

En España, el indicador se ubicó en el 26,8 % en el octavo mes de 2023, cifra inferior al 27,2 % de julio y al 31,8 % de agosto del año pasado.

Aun así, siguió siendo el país de la UE con un mayor porcentaje de jóvenes desempleados, entre los Estados miembros de los que la oficina de estadística comunitaria publicó datos.

 

Ciencia

¿Cómo sería la “piedra cósmica de Rosetta” para comunicarnos con civilizaciones extraterrestres?

11 Diciembre 2023 Ciencia + Tecnología

En la vastedad del universo, la pregunta sobre la existencia de formas de vida inteligente más allá de nuestro planeta es inevitable, y con ella, el d...

Educación

Por qué no deberíamos resignarnos a ser ‘malos’ en matemáticas

11 Diciembre 2023 Educación

En 2019 la UNESCO proclamó el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas. Esto es debido a que la expresión de esta fecha en el sistema ...

Sanitem

La práctica de eSports puede perjudicar la salud, pero hay formas de evitarlo

11 Diciembre 2023 Sanitem

Los deportes electrónicos o eSports son una actividad cada vez más popular entre los jóvenes y adultos de todo el mundo. Todos los días, millones de p...

Gastroland

Comer gambas, champiñones o insectos ayuda a hacer la digestión, pero ¿es necesario?

11 Diciembre 2023 GastroLand

Casi todos hemos escuchado eso de que conviene tomar mucha fibra. Tradicionalmente se recomienda la fibra procedente de legumbres, frutas y verduras. ...