Cientos de ganaderos protestan ante la sede de Lactalis para exigir precios justos
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Unos doscientos ganaderos convocados por la organización agraria Unión de Uniones se han concentrado este jueves en Madrid ante la sede de la multinacional francesa Lactalis, adonde han lanzado huevos y leche en su protesta por unos precios justos.
Los productores, procedentes de distintas partes de España, han acusado a la industria y la distribución de enriquecerse a costa de ellos, que denuncian que están afrontando una subida de los costes de producción sin que aumenten los precios que perciben por la leche.
La responsable del sector lácteo de Unión de Uniones, Adoración Martín, ha explicado, en declaraciones a los periodistas, que Lactalis, el principal operador lácteo en España, es "la mayor culpable de la situación porque es la que menos paga y se niega a tocar el precio de los contratos", a diferencia de otras industrias lácteas que sí han subido unos céntimos los precios.
Martín ha subrayado que "jamás han subido tanto los costes", como los del pienso o el gasóleo, a lo que se suman las mayores exigencias en bienestar animal y normas higiénico-sanitarias "que no van acompañadas de un precio justo".
"No podemos dar más de sí", ha lamentado la responsable de la organización, que ha detallado que están pensando en movilizarse en diciembre junto a los transportistas e incluso acampar frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para que se escuchen sus reivindicaciones.
La Redacción recomienda
-
EE.UU. y Taiwán empiezan negociaciones para un pacto comercial y de inversiones
-
La Fed reconoce que podría ser adecuado “bajar el ritmo” de las subidas de los tipos de interés
-
La FAO impulsa la participación de empresas en seguridad alimentaria en Mesoamérica
-
La bolsa española rompe su racha alcista y pierde los 8.500 puntos
-
Un perito respalda el control interno del Popular y aparta a Ángel Ron de Thesan
Lo último de La redacción
- La cifra de pasajeros aéreos internacionales que llegaron a España en julio cae un 11,8% frente al mismo mes de 2019
- El Gobierno acusa al PP de rebeldía por incumplir la renovación de CGPJ
- El Gobierno analizará con “absoluto rigor” el indulto a Pepe Griñán cuando se pida
- “Bebeteca”, un espacio que lleva colores a los niños que viven en una cárcel mexicana
- De presidenta de la Federación Femenina de Fútbol en Afganistán a refugiada en España