La atención presencial para la campaña de la renta comienza el miércoles
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La atención presencial en oficinas para elaborar y presentar la declaración de la renta de 2021 comienza este miércoles, 1 de junio, siempre que se haya solicitado cita previa, según recoge el calendario de la Agencia Tributaria.
La campaña de la renta y el impuesto de patrimonio de 2021 comenzó el pasado 6 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio, un periodo en el que la Agencia Tributaria espera recibir 21,9 millones de declaraciones, la mayoría (14,3 millones), con solicitud de devolución.
Como es habitual, el primer canal de presentación de declaraciones fue el telemático -a través del programa Renta Web y de la aplicación móvil de la Agencia Tributaria-, al que se añadió el telefónico el pasado 6 de mayo.
La presentación telefónica de declaraciones a través del programa "Le llamamos" ha ido ganando peso en los últimos años, especialmente a partir de la campaña de 2019, cuando el confinamiento por la pandemia de coronavirus limitó la posibilidad de atender en oficinas.
En la campaña de 2020, 1,15 millones de contribuyentes presentaron su declaración por teléfono, más del doble de los que entregaron su liquidación en oficinas.
La atención presencial en oficinas, al igual que la telefónica, está restringida a determinados contribuyentes, por ejemplo que no tengan rentas del trabajo superiores a 65.000 euros, actividad económica en estimación directa o más de dos inmuebles en alquiler.
Para acceder a este servicio es necesario solicitar cita previa a través de internet o por teléfono.
El plazo para presentar la declaración de la renta termina el 30 de junio para todos los canales, aunque los contribuyentes con resultado a ingresar que quieran domiciliar el resultado de su liquidación tendrán que entregarla antes del 27 de junio.
La Redacción recomienda
-
Las empresas de BME Growth facturaron 4.699 millones de euros en 2022
-
El alza de cotizaciones aportará a la Seguridad Social hasta un 0,9% del PIB
-
"Las medidas nacionales en crisis pueden ser un riesgo para el mercado único"
-
Bruselas pide que no se prolonguen las intervenciones del mercado eléctrico
-
La reserva de viviendas turísticas en la costa para agosto cae seis puntos
Lo último de La redacción
- Límite 48 horas: Díaz abre la precampaña de Sumar sin cerrar el acuerdo con Podemos
- El TS desacredita a la Fiscalía y avala la rebaja de penas por la ley del “solo sí es sí”
- Inspectores de Trabajo protestan en toda España para exigir el refuerzo del organismo
- Sunak: “El Reino Unido y los EE.UU. deben basar su alianza en seguridad y economía”
- Las empresas de BME Growth facturaron 4.699 millones de euros en 2022