La facturación industrial crece un 23,1% en abril, la mayor tasa desde mayo de 2021
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La cifra de negocios de las empresas españolas aumentó un 23,1 % en abril respecto del año anterior, con lo que suma 14 meses consecutivos al alza y se apunta la mayor subida desde mayo de 2021, según datos facilitados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En los últimos seis meses esta tasa se ha situado por encima del 20 %, aunque en abril fue ligeramente inferior a la de marzo, cuando creció un 23,2 %.
Entre abril y marzo, la facturación de la industria se disparó un 15,8 %, el mayor aumento de esta tasa mensual desde junio de 2020, en plena desescalada de la pandemia de coronavirus.
Por destino económico de los bienes, todos los sectores presentan tasas mensuales positivas, y entre ellos destacan las subidas en bienes intermedios (16,1 %) y energía (12,1 %).
El indice general de cifra de negocios en la industria corregido de efectos estacionales y de calendario presentó en abril una subida del 27,4 % respecto al mismo mes del año anterior, tasa que supera en 16 puntos a la de marzo.
Los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario presentan tasas anuales positivas en todos los sectores analizados, entre los que destaca el aumento en energía, que se disparó un 145,2 %.
Atendiendo al destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentan tasas anuales positivas en abril, destacando el aumento del 28,0 % en el mercado interior.
Desglosados los datos por comunidades autónomas, la cifra de negocios creció en abril desde el mismo mes del año anterior en todas las comunidades autónoma, con los mayores incrementos en Murcia (62,9 Baleares (41,5 %) y Andalucía (38,1 %).
Las tasas más bajas fueron en Galicia (10,0 %), Madrid (10,5 %) y Navarra (13,7 %).
La Redacción recomienda
-
Metro de Madrid pide ayuda al Gobierno ante la subida de la energía eléctrica
-
La huelga en Ryanair deja este miércoles 307 retrasos sin cancelaciones
-
Un perito niega deficiencias en las cuentas del Popular o falta de provisiones
-
Un nuevo lunes de huelga en Ryanair deja 6 cancelaciones y 78 retrasos
-
Los aeropuertos recuperan en julio el 92% del tráfico previo a la pandemia
Lo último de La redacción
- Borràs, relegada en el acto del 17A pero ovacionada al grito de “presidenta”
- Decenas de independentistas boicotean el homenaje a las víctimas del 17A
- EE.UU. comprará 68 millones de trigo ucraniano para enviarlos a países pobres
- Zelenski insta a los ucranianos en territorio ocupado evitar las bases militares rusas
- La gran banca ingresa 5.660 millones en comisiones hasta junio, un 21% más