La deuda pública aumenta en junio hasta 1,47 billones, el 116,8% del PIB
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La deuda del conjunto de las administraciones públicas aumentó en junio hasta alcanzar los 1.475.392 millones de euros, 18.908 millones más que en el mes de mayo (1.456.484 millones), lo que supone el 116,8 % del PIB en el segundo trimestre.
Según los datos publicados este miércoles por el Banco de España, desde junio de 2021 la deuda pública se ha incrementado un 3,6 %, hasta 50.677 millones.
La mayor parte de esta deuda se concentraba en el Estado, con 1.294.607 millones, 18.433 más que un mes antes (1.276.174 millones) y un incremento interanual del 4,8 %.
Las comunidades autónomas cerraron junio con una deuda de 316.647 millones, 2.972 millones más que en mayo y un 1,5 % más que un año antes.
Las corporaciones locales registraron 22.848 millones de deuda, 123 millones menos que en mayo y 0,8 % más que en junio de 2021, mientras que la Seguridad Social aumentó dos millones para cerrar en 99.185 millones y un 8 % más que un año antes.
Al cierre de junio la mayor parte de la deuda pública se concentraba en valores representativos (1.279.146 millones), mientras que el resto se repartía en préstamos (191.177 millones) y efectivo y depósitos (5.070 millones).
La Redacción recomienda
-
Planas admite que pactar las cuotas pesqueras del Mediterráneo para 2024 será “un desafío”
-
El Supremo arranca la resolución de miles de indemnizaciones a empresarios por la pandemia
-
El Banco de España mantiene el crecimiento para 2023 en el 2,3% pero sube la inflación al 3,6%
-
Los viajes del Imserso empiezan en octubre tras ser desestimados los recursos judiciales
-
La multimillonaria ‘ola coreana’ inunda España de negocios y beneficios a ritmo de ‘k-pop’
Lo último de La redacción
- La Audiencia rechaza que las patronales del ocio sean acusación popular en el caso Alves
- Cerdán cuestiona la lealtad de González y Guerra al PSOE y sus arengas contra Sánchez
- Puigdemont responde a González: “Hay políticos que, cuando hablan, hacen subir el precio de la cal viva”
- El Bundesbank no sabe si el BCE ha subido sus tipos hasta el máximo
- Sordo cree que el presidente de los hosteleros opina lo mismo que parte del empresariado