Dos meses después solo un 10% de tiendas cumple las medidas de ahorro energético
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Casi dos meses después de la aprobación del decreto ley de ahorro energético por el Ejecutivo, solo un 10 % del sector del comercio, y con más incidencia las tiendas de menor tamaño, admite que ha adecuado sus negocios a las medidas de la norma, ha asegurado la Confederación Española del Comercio (CEC).
Ante el final este viernes del plazo dado por el Gobierno para la implantación del real decreto, la patronal ha confirmado a EFE que "no se están implantando estas medidas en la gran mayoría de los casos", y cifra entre 100.000 y 120.000 los comercios en España que necesitan aún esta adecuación.
Lo ha justificado por el "escaso tiempo" para acometer estas medidas, "más aún cuando se tiene que tramitar todavía en el Congreso, con lo que puede sufrir modificaciones", ha agregado el organismo que aglutina a los comerciantes.
Para acometer estas modificaciones, la CEC estima que se necesitan unos 200 millones de euros, añade en una nota difundida este viernes.
El presidente de la CEC, Rafael Torres, explica que hay negocios que fueron creados "para no tener puertas y la nueva ley exige un completo replanteamiento del local que va más allá de instalar una puerta”.
"Los comercios son los primeros interesados en el ahorro de energía", aclara la CEC, si bien sigue opinando que "hay que respetar la libertad de empresa y las decisiones de los empresarios".
La patronal insiste en que en el plan del Gobierno "no se ha tenido en cuenta las características" de cada establecimiento, en cuanto al tipo, el tamaño, el subsector al que se dedica o el clima de la zona geográfica en la que se ubica.
La CEC solicita "una moratoria de, al menos, tres meses para instalar las puertas y cerramientos que obliga el decreto sobre eficiencia energética y poder hacerlo bien".
El citado real decreto prevé medidas como limitar la temperatura del aire acondicionado y de la calefacción, así como obliga a instalar antes del 30 de septiembre un sistema de cierre de puertas automático para impedir que se gaste energía cuando quedan abiertas.
LOS CENTROS COMERCIALES CUMPLEN
Según ha señalado a EFE el presidente de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC), Eduardo Ceballos, el sector está implementando "y van a buen ritmo" las medidas de ahorro energético previstas por el Gobierno.
"Cada caso es diferente", ha dicho, aunque ha matizado que "en general se está haciendo un gran esfuerzo por parte de los centros y parques comerciales".
Con respecto a las afluencias, "en general no se aprecia un impacto significativo por la implementación de las medidas", ha apostillado Ceballos, quien ha aclarado que, sobre esta cuestión, hay abierto un proceso de diálogo con los ministerios implicados.
La Redacción recomienda
-
El desplome en bolsa de Deutsche Bank causa fuertes pérdidas a todo el sector
-
Los líderes de la UE relanzan su plan para reforzar la regulación bancaria
-
AEB: “La banca española está a salvo de crisis como la de SVB y Credit Suisse”
-
La Fiscalía europea pide a España respuesta a una investigación sobre fondos de la UE
-
Proyectos del Perte agroalimentario suman 755 millones y 35% de sus ayudas
Lo último de La redacción
- Arcelor plantea un ERTE para los 7.000 trabajadores del clúster de Asturias
- El desplome en bolsa de Deutsche Bank causa fuertes pérdidas a todo el sector
- Los líderes de la UE relanzan su plan para reforzar la regulación bancaria
- El precio de la luz bajará mañana un 34%, hasta los 39,04 euros/MWh
- Podemos presiona a Díaz para cerrar un acuerdo y poder arroparla como candidata