Aragonès pide unidad en torno a su propuesta para lograr un referéndum
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha aprovechado este sábado, en el quinto aniversario del 1-O, para hacer un llamamiento a la unidad soberanista, en torno a su propuesta para lograr un referéndum pactado con el Estado e inspirado en un "acuerdo de claridad", la llamada vía canadiense.
Así lo ha planteado en un mensaje institucional emitido con motivo del quinto aniversario del 1 de octubre de 2017, en el que subraya que "la ilusión y la esperanza del 1-O aportan muchas lecciones y aprendizajes".
"Hemos de volver a encontrarnos, volver a trabajar en positivo en aquello que nos une de forma incuestionable, en aquello que hoy aún despierta todo nuestro orgullo. Hemos de volver a unirnos a través del amplio consenso de que Cataluña debe decidir libremente, de forma colectiva y en paz, cuál debe ser el futuro político del país", afirma.
En su mensaje desde el Palau de la Generalitat, Aragonès puntualiza que un nuevo referéndum debería conseguir que todos los ciudadanos se sintiesen "llamados a votar", que la comunidad internacional "acompañase" la votación y que también el Estado "reconociese el resultado", a diferencia de lo que pasó en 2017.
Por ello, ha puesto otra vez sobre la mesa el "acuerdo de claridad" que ya planteó el martes pasado, en el debate de política general en el Parlament, una propuesta para "determinar cuándo y cómo Cataluña debe poder ejercer de nuevo el derecho a decidir".
"Hicimos el referéndum del 1-O y haremos que Cataluña vuelva a votar", ha asegurado Aragonès, que en su mensaje ha evitado referirse a la crisis en su Govern, que podría derivar la próxima semana en una ruptura de la coalición.
Cinco años después del 1-O, Aragonès afirma: "Lo volveremos a hacer, porque esta es la vía para resolver el conflicto político con el Estado".
"Hemos de volver a hablar de democracia. Hemos de volver a centrarnos en el derecho a voto, en los derechos y libertades", ha añadido.
La Redacción recomienda
- Alcaraz: “No siento demasiado la presión, sé lo que tengo que hacer”
- La inteligencia artificial está revalorizando a las mujeres pioneras en ciencia y tecnología
- La autora del consultorio semanal “Hello Dolly”: “Intento no ser misándrica”
- Un libro afirma que en la comisaría de Via Laietana se torturó en el franquismo y en democracia
- EE.UU. calcula que sus tanques Abrams podrían llegar a Ucrania el próximo otoño
Lo último de La redacción
- El Consell amplía a los 100 millones los créditos de ayuda al azulejo
- Industria abrirá en junio una nueva línea de ayudas para fabricantes de baterías
- Macron confía en que la reforma de las pensiones entre en vigor este año
- La muerte del niño de Lardero fue por asfixia con violencia extrema y brutalidad, según las forenses
- Dos detenidos por violar una niña de 14 años en Alicante