ERC ve “muy mejorable” la confianza con el Gobierno para apoyar los presupuestos
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, considera "muy mejorable" el espíritu de confianza con el Gobierno central para apoyar los presupuestos generales del Estado para 2023 que ha aprobado el Consejo de Ministros, un espíritu que en caso de existir hace "más fácil" que se produzcan coincidencias en el voto.
Junqueras ha respondido así a los medios de comunicación en Zaragoza sobre el posible apoyo de su partido al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha entregado este jueves a la presidenta del Congreso y de cuya propuesta ERC "no es conocedor", al menos "con el suficiente detalle".
Por ello ha dicho que "se verá" cuando tengan ese conocimiento, si bien ha evidenciado que cualquier coincidencia en el Congreso, en el Senado o en cualquier ámbito institucional se fundamenta en "un espíritu de confianza general".
Si esta existe, es más fácil que se produzcan coincidencias en el voto y, si no existe, es "más complicado".
Y en relación con el Gobierno ha aseverado que esa confianza es "francamente mejorable".
Junqueras ha participado en el ciclo "Aragón-Cataluña. Relaciones históricas", organizado por la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón, donde los asistentes le han preguntado su opinión sobre un posible indulto a los expresidentes socialistas andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán, condenados por el caso de los ERE, a lo que ha respondido que la "corrupción es incompatible con la acción política".
Como presidente de un partido con más de 90 años que no ha tenido nunca "ni un caso de corrupción", ha ahondado en que la corrupción es "un daño ético" y que ninguna comunidad humana puede progresar "sin un compromiso ético relevante". Dicho esto, o ha llegado a dar su opinión sobre los indultos.
Preguntado además por su paso por prisión, Junqueras ha explicado que detrás está "la convicción y voluntad de ser lo más útil posible" a la sociedad y que el paso de algunos líderes independentistas por la cárcel les ha hecho "más fuertes en el ámbito anímico y personal y también en el político", porque hay "más puertas en el ámbito internacional que se abren más con más fuerza" y tienen "más capacidad" de moverse por el mundo y "con más simpatías".
"Los que decidieron ponernos en la cárcel tenían que haber sido conscientes de ello y, si no lo fueron, se equivocaron" porque es "es evidente que nos hace más fuertes", ha concluido.
La Redacción recomienda
-
El descontento con los elevados niveles migratorios amenazan la “Trudeaumania” en Canadá
-
Sánchez defiende la reunión con Junts en Ginebra recordando la del Gobierno de Aznar con ETA
-
Franchi, creador del ‘Golden Boy’: “Bellingham es el actual ‘Rey Midas’ del fútbol”
-
‘Notre corps’, de la cineasta francesa Claire Simon, gana el XIII Festival Márgenes
Lo último de La redacción
- Víctor Francos: «Estoy convencido de que no es demostrable que se comprase ningún árbitro»
- Nadal: «Lo que más me preocupa no es la cadera sino todo lo demás»
- Dos agentes del CNI detenidos, uno ya en prisión, por filtrar información reservada a EE.UU.
- ‘Ocho apellidos marroquís’ corona la taquilla pero lejos de sus predecesoras
- El ERE de Telefónica afectará a unos 5.100 puestos de trabajo