HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

BBVA Research mantiene su previsión de crecimiento de España para 2023 en el 2,4%

El BBVA Research mantiene su previsión de crecimiento económico para este año en el 2,4 %, debido a la revisión al alza llevada a cabo por el INE -que compensa el deterioro de la demanda global este año-, mientras que revisa tres décimas a la baja la de 2024, hasta el 1,8 %.

La EMT bate un nuevo récord: 1,8 millones de usuarios viajaron gratis este lunes

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) contabilizó este lunes, jornada en la que era gratuito viajar en los autobuses municipales, 1,8 millones de viajeros, lo que supone un récord de usuarios desde el año 2007, según ha destacado este martes el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en sus redes sociales.

El Gobierno aprueba la subida salarial adicional del 0,5% para los empleados públicos

El Gobierno en funciones ha aprobado en el Consejo de Ministros de este martes la subida salarial adicional del 0,5 % para los empleados públicos, la cual estaba ligada a la evolución del índice de precios de consumo armonizado (IPCA) de 2022 y del IPCA adelantado de septiembre de 2023, que fue del 3,2 %.

La OCDE pide a España que aumente los impuestos a los carburantes, con ayudas selectivas

La OCDE considera que España tiene que aumentar los impuestos a los carburantes para que el precio tenga mejor en cuenta el costo de las emisiones de carbono, pero puntualiza que para que eso sea asumible socialmente debe ir acompañado de ayudas selectivas para "los más vulnerables".

Iberseries & Platino Industria se centra en la generación Z y la inteligencia artificial

El consumo audiovisual de la generación Z y la importancia de la inteligencia artificial en la creación serán algunos temas que analizarán 2.000 profesionales de 650 compañías, procedentes de más de 40 países, en la tercera edición del festival "Iberseries & Platino Industria" que comienza este martes en Madrid.

Las entradas de turistas extranjeros en agosto subieron el 14% y el gasto, el 20%

En agosto pasado entraron en España 10,1 millones de turistas, el 13,9 % más que un año antes, que gastaron 13.529 millones de euros, el 20 % más, con lo que el gasto sigue marcando máximos históricos mes tras mes.

El mercado laboral gana 18.295 ocupados en septiembre pero el paro sube en 19.768 personas

El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 18.295 personas, un dato algo inferior al de otros meses de septiembre, que dejó el total de ocupados en 20.724.796, según los datos proporcionados este martes por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social.

Renfe emite más de 275.000 abonos gratis de Cercanías y Media Distancia en Madrid

Renfe ha emitido más de 275.000 abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia en la Comunidad de Madrid para viajar entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2023.

De Guindos: “El escenario de tipos que existía antes de la subida no volverá”

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha asegurado este lunes que "la inflación es un mal absoluto" para la economía y ha advertido de que el escenario de "tipos" que existía hace diez o doce años "no se va a volver a repetir".

El paro de la eurozona cae una décima en agosto, al 6,4%, y se sitúa en el mínimo histórico

La tasa de desempleo de la eurozona descendió una décima en agosto con respecto a julio y se situó en el 6,4 % en el octavo mes de 2023, lo que supone el mínimo histórico en el club de la moneda única, según los datos publicados este lunes por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

Las noches en alojamientos no hoteleros bajaron en agosto pero los precios siguen al alza

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, cámpines, casas rurales y albergues) bajaron un 1,6 % en agosto sobre el mismo mes del año pasado pese a lo cual los precios continuaron subiendo, hasta por encima del 7 % en el caso de los cámpines.

La CE aprueba el plan de recuperación español y abre la puerta a recibir 93.500 millones más

La Comisión Europea (CE) aprobó este lunes la revisión del plan de recuperación de España, lo que permitirá al país recibir 83.200 millones de euros en préstamos y 10.300 millones más en subvenciones del fondo de recuperación si los Estados de la Unión Europea dan también su visto bueno.

El presidente de la COP28: “La industria del gas y petróleo puede ser central para la solución climática”

El presidente designado de la Cumbre del Clima COP28 y jefe de la petrolera estatal emiratí (ADNOC), Sultán al Yaber, señaló hoy que la industria del gas y petróleo tiene la oportunidad de demostrar al mundo que si actúa en la descarbonización y cambio energético puede ser "una parte central" de la solución a la crisis climática.

Los alquileres suben un 9,3%: 34 capitales son más caras que antes de la ley de Vivienda

El precio de la vivienda en alquiler se incrementó en septiembre un 9,3 % en tasa interanual hasta alcanzar los 11,8 media, según los datos que maneja idealista, que indica que 21 capitales están en máximos históricos y un total de 34 tienen precios más altos que antes de la Ley de Vivienda.

La actividad industrial continúa en contracción por la caída de la producción y de pedidos

La actividad del sector manufacturero español continuó en territorio de contracción en septiembre, un periodo en el que la producción y los nuevos pedidos disminuyeron, se volvieron a registrar recortes de empleo y los precios continuaron cayendo, según S&P Global.

Los multipropietarios y la falta de oferta alejan a los inquilinos de poder pagar el alquiler

Millones de inquilinos se enfrentan a la subida del precio del alquiler impulsada por los multipropietarios, el alquiler turístico y la falta de oferta, entre otros factores, y bajo la crítica de las asociaciones en favor de una vivienda justa, que tildan de "insuficiente" la normativa actual.

Las autonomías ya trabajan en sus presupuestos de 2024 aunque piden más datos al Gobierno

Los gobiernos autonómicos trabajan ya en la elaboración de sus presupuestos para 2024, aunque avanzan en medio de la incertidumbre ante la ausencia de algunas cifras claves, como las entregas a cuenta por parte del Estado del próximo ejercicio, que suponen un parte decisiva de sus ingresos.

Día Internacional del Café: Solo, con azúcar o cortado, los españoles consumen 3,8 kilos de café al año

Con leche, solo, cortado, con azúcar o sin ella, el café, que celebra este domingo su Día Internacional, supone un “elemento socializador” que ha creado una cultura a su alrededor y un propio momento para él en la jornada, con un consumo medio de 3,8 kilos al año.

Energéticas y aerolíneas buscan convertir a España en líder de la aviación sostenible

Repsol y Cepsa avanzan en la construcción de factorías para satisfacer la demanda del carburante sostenible para aviación (SAF), para cumplir con la descarbonización del sector impulsada por la Unión Europea, y pretenden convertir a España en líder en la producción de este combustible.

El Tesoro inaugura las subastas de octubre con el coste de la deuda en máximos

El Tesoro Público español inaugura esta semana las subastas del mes de octubre y lo hará con dos pujas, una de letras, y otra de bonos y obligaciones, en un momento en el que el coste de financiación se sitúa en máximos desde 2013.

Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa debido al riesgo sísmico

Los Países Bajos dejarán de extraer metano este domingo del yacimiento de gas natural de Groninga, el mayor de Europa y uno de los diez más grandes del mundo, debido al riesgo sísmico.

Las horas extra no remuneradas caen mientras la Justicia penaliza no registrar la jornada

El número de horas extraordinarias por semana apenas ha variado desde 2019, si bien las horas extra no remuneradas han caído más de un 10 %, todo en un contexto con varias sentencias que han dictaminado que la empresa debe demostrar si hubo o no exceso de jornada cuando un trabajador denuncia.

Transportistas piden nuevas ayudas ante el nuevo encarecimiento del carburante

La asociación de transportistas por carretera Fenadismer ha reclamado la adopción "con carácter inmediato" de nuevas ayudas para el sector, ya que la bonificación al carburante se reduce desde este domingo a la mitad pero los carburantes se siguen encareciendo.

Accor: “El sector hotelero llegó tarde a ESG, pero las normas de la UE nos hacen más competitivos”

La directora del grupo Accor en Europa y norte de África para ESG (medioambiente, sociedad y gobernanza, en inglés), Cristina Ramos, cree que el sector hotelero "ha llegado -a estas políticas- más tarde que las empresas de producción", si bien, como primer grupo hotelero internacional en Europa, cree que la estricta legislación de la UE se convierte en "una ventaja competitiva" frente a cadenas de otras regiones.

Renfe expide en un mes 1,6 millones de abonos gratuitos para viajar hasta diciembre

Renfe ha expedido en un mes 1,6 millones de abonos para viajar de forma gratuita en Cercanías, Rodalies y Media Distancia hasta el 31 de diciembre, según ha informado este domingo la compañía en un comunicado.

Goirigolzarri: “Una banca sostenible requiere una rentabilidad superior al coste de capital”

El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, considera que "un banco tiene que tener una rentabilidad por encima del coste de capital, porque es la manera de ser sostenible", aunque subraya, al mismo tiempo, que "para ser un banco rentable, lo que necesita son clientes que estén encantados".

Iberdrola y el fondo GIC expandirán redes eléctricas en Brasil por 456 millones

Iberdrola y el fondo soberano de Singapur GIC han llegado a un acuerdo para desarrollar redes de transporte de electricidad en Brasil por 2.400 millones de reales brasileños (456 millones de euros).

Murtra (Indra) pone a España en la “avanzadilla” tecnológica y AstraZeneca avisa a Europa

Marc Murtra, presidente de Indra, ha colocado a España en la "avanzadilla" tecnológica mundial y ha afirmado que el país puede aportar a esta nueva "revolución industrial" si lo hace bien, durante su intervención en el Foro La Toja-Vínculo Atlántico.

De Almería a la Antártida, el viaje de La Unión a ser líder mundial y vender 340 millones

En 30 años, la productora almeriense de pepinos La Unión ha pasado de empresa familiar a ser líder global de su producción y exportación, y tener un amplio portfolio; un logro que les ha llevado a facturar 340 millones de euros y colocar su frutas y hortalizas hasta en la Antártida.

El auge de los vehículos eléctricos chinos aprieta las tuercas a la UE y su industria

El auge de los vehículos eléctricos chinos, con presencia creciente en el mercado europeo, desafía a las marcas domésticas y obliga a la UE a acelerar su transición verde para recuperar el terreno perdido y codearse con otras potencias en el sector de la movilidad sostenible.
Más No more items