HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Leopold Estapé

Experto en historia LGTBI.

Julio Mariscal, el poeta en el armario

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

"Este amor de nosotros

nace de la amargura"  

Si en las ciudades de la posguerra española los homosexuales lo pasaron mal, en el medio rural fue aún peor. Desde niños debían aprender a disimular, a no dar pistas, el acoso escolar podría ser el menor de sus problemas.  

Chicago y la ley de la vestimenta transfóbica

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Durante siglos distintas administraciones elaboraron leyes contra el travestismo. Todo aquello que “atentaba” contra la heteronormalidad era perseguido y penalizado.

Asurbanipal, ¿el león travestido?

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Muchos son los indicios que señalan el gusto de este rey por el ropaje femenino, aunque sacar deducciones sobre ello 28 siglos después puede llevar a error.

Los cátaros: las personas puras

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Un error muy extendido es la creencia de que la denominación de cátaros viene del griego kataros, y que quería decir puros, en realidad se trata de un mote despectivo que le dedicaban sus enemigos y que significa adoradores del diablo en forma de gato, o sea brujos. 

Sir Lancelot, amante de hombres y mujeres

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Según Chrétien de Troyes (1130-1180) , sir Lancelot fue el mejor amante de hombres y mujeres. Lo cuenta en su novela "Lancelot ou le Chevalier de la charrette".

Castilla y la persecución de la sodomia

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Aunque las leyes  castellanas castigaban la sodomía, su aplicación práctica pudo ser inexistente, pues el primer caso de juicio conocido contra un sodomita es del año 1408.


Lesbianas en la Edad Media: la historia oculta

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Nuestros conocimientos sobre las relaciones sexuales entre mujeres  durante la Alta Edad Media es escaso. Posiblemente, existieron matrimonios o hermanamientos entre hombres, pero al intentar saber si los hubo entre mujeres, la información es mucho más escasa. 


Telémaco y Pisístrato, amor entre iguales

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

A menudo cuando citamos a las relaciones homosexuales en la Grecia Clásica, la limitamos en lo que se denominó “pederastia griega”, la realidad es muy distinta pues existieron muchas parejas cuya relación nada tenía que ver con ello,

Ruth y Noemi, una historia de amor bíblica

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

“No insistas más en que me separe de ti. Donde tú vayas, yo iré; donde tu vivas, yo viviré; tu pueblo es mi pueblo, y tu Dios es mi Dios; donde tú mueras, yo moriré y allí me enterrarán. Juro hoy solemnemente ante Dios que sólo la muerte nos ha de separar.” Ruth 1:16-17. 

Derecho canónico medieval y delito de sodomía

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Aunque la sodomía durante gran parte de le Edad Media no fue una de las mayores preocupaciones de la Iglesia Católica, cuando sus miembros se referían a ella se debatían entre el término pecado o crimen. El primero se refería a un tema que afectaba a los creyentes, el segundo intentaba influir en las leyes de los reinos medievales. Con los siglos la Iglesia oriental se fue decantando por el pecado, la occidental por el crimen.

La nada discreta homosexualidad de Jacinto Benavente

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

La homosexualidad de Jacinto Benavente (1866-1954) fue un secreto a voces que él tampoco se preocupó mucho en desmentir. Defendió la revolución rusa, fue republicano hasta la médula y defendió la dictadura como si le fuera la vida. 



Calamity Jane, una mujer libre

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

El cine dio una imagen grotesca y distorsionada de Calamity Jane, ser mujer en un mundo de hombres no era fácil. 


Calamity Jane (1852-1903) fue una célebre exploradora norteamericana. Huérfana de padre y madre, hermana mayor de seis hermanos, desde niña asumió el papel de padre de familia. En 1870 optó por ser una exploradora, vistiendo con ropas masculinas y comportándose como tal, y aquí empezó una vida llena de aventuras, fantasías y falsedades. No se le conocen amantes masculinos, aunque ella insinuó haber conocido intimamente al general Custer y al aventurero Wild Bill Hickok, pero no hay evidencia de ningún tipo de relación íntima con ellos. Ella decía que estuvo brevemente casada y que tuvo un hijo, pero el matrimonio apenas duró un par de años, y los datos son muy confusos.  


Eduardo II santo o maldito

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

La figura de Eduardo II Plantagenet tiene poco que ver con la que Mel Gibson nos vendió en su infumable "Braveheart", o en las desfiguración sufrida por las novelas románticas.

Front d’Alliberament Gai de Catalunya: 45 años

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Un 16 de julio de 1980 se legalizaba en España la primera asociación gai de la historia.

Recomiendo el artículo en este medio de Jordi Petit; recordando el evento. Intentaré complementarlo con una perspectiva històrica. Recuerdo además que este año es el 50 aniversario del MELH, hecho trascendental que apenas se ha recordado.

Los orígenes del movimiento LGTB en el Estado español

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Este año se cumple el 50 aniversario de la creación del MELH (Movimiento Español de liberación Homosexual), hecho que parece poca gente ha querido recordar, tristemente. Con motivo de la semana del Orgullo quiere recordarlo.

La generación del silencio

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Cuando hablamos de la generación del silencio, hablamos de un amplio colectivo que sufrió especialmente la represión por parte de los duros años de la dictadura, personas a las que se les negó su identidad de género o su orientación sexual.

San Pelayo "Patrón de la homofobia"

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

San Pelayo está considerado un ejemplo de la virtud de la castidad juvenil frente a la homosexualidad. Su leyenda alimentó la islamofobia y la homofobia del franquismo.

La "callejuela maloliente" de la Barcelona años 20-30

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

La zona de las calles Cid / Peracamps tenía muy mala prensa. Los anarquistas pedían directamente derribarlo todo, Josep Pla decía con sorna "la calle Cid, nos hace quedar muy bien". Popularmente era conocida como la callejuela maloliente.

Larry Kramer, activismo y compromiso frente al sida

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Este 27 de mayo fallecía Larry Kramer (1935-2020). Su voz y su activismo fueron fundamentales en la respuesta civil frente al sida. Fundador de ACT/UP, guionista de cine, novelista, genio y figura, su activismo ha sido un ejemplo para todos los que hemos intentado dar respuestas al sida al margen de lo establecido.