EE.UU. limita el uso de la fuerza policial por parte de agencias federales
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, anunció la primera actualización desde 2018 de las normas para el uso de la fuerza por parte de agencias policiales federales, que incluye limitaciones al empleo de técnicas letales, entre otras restricciones.
La actualización establece "normas claras" para el uso de la fuerza, incluidas prohibiciones al uso de esa fuerza contra personas cuyas acciones son una amenaza solo para ella misma o la propiedad.
Queda prohibido el uso de estrangulamiento y presión de las carótidas "a menos que se haya autorizado el uso de fuerza letal", y se han impuesto límites a los allanamientos domiciliarios con irrupción sin haber llamado a la puerta.
Las medidas traen cambios en la instrucción policial en áreas como el uso de fuerza letal, el uso de fuerza no letal, técnicas para disminuir las tensiones en las confrontaciones y empleo de estereotipos y prejuicios.
"Nuestra capacidad para proteger al país depende de la confianza pública, la cual se construye con responsabilidad, transparencia y la eficacia de nuestras prácticas policiales," afirmó el funcionario en un comunicado.
"Este anuncio está diseñado para la promoción de esos valores esenciales", añadió el titular del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Los casos de uso abusivo de la fuerza por parte de policías locales han causado en años recientes protestas que culminaron con manifestaciones en todo el país en el verano de 2020 tras la muerte del afroestadounidense George Floyd.
En Estados Unidos hay 65 agencias federales y 27 oficinas de inspector general dentro de la jurisdicción de DHS, y hay casi 18.000 agencias policiales estatales, de condados y municipios desde las que emplean a cinco agentes hasta las que tienen más de 30.000 empleados.
Las normas anunciadas hoy se aplican a las agencias que dependen del Gobierno federal, que emplean a más de 80.000 agentes en todo el país, y según Mayorkas son resultado de discusiones con diferentes grupos y con organizaciones gremiales que representan a los agentes.
"Los agentes y oficiales de policía tienen responsabilidades profundas en su noble profesión", dijo el funcionario. "Estamos agradecidos por los sacrificios que hacen día a día y confiamos en que, trabajando juntos, podremos tener procesos seguros y más justos en la aplicación de las leyes".
La Redacción recomienda
-
Detienen en Rusia a un reportero estadounidense por presunto espionaje
-
La OTAN afina su capacidad de defender y disuadir a 300 kilómetros de Rusia
-
Los españoles que protegen sin descanso el cielo de Letonia
-
La Corte Constitucional de Ecuador da luz verde para un juicio político a Lasso
-
Los 90 días de Bolsonaro en Estados Unidos