Telefónica, la que más líneas perdió en noviembre, y MásMóvil la que más ganó
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El número de portabilidades de telefonía móvil el pasado noviembre ascendió a 615.870, un 2,04 % más que en octubre, siendo Telefónica la que más líneas netas perdió, con 38.966, mientras que MásMóvil fue la que más ganó, con 20.908.
Vodafone, con 31.171 líneas netas, y Orange, con 15.068, fueron los otros dos operadores que registraron un saldo negativo en el mes de noviembre, con respecto a octubre, según datos publicados este martes por la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC).
La CNMC da datos de los operadores virtuales (es decir, aquellos que operan sobre las infraestructuras de los tres grandes -Telefónica, Vodafone y Orange-), que en noviembre ganaron 64.297 líneas.
En esta estadística no están desgranados los datos de Digi, que suele ser uno de los operadores que más líneas móviles están ganando en los últimos meses.
Las líneas móviles de voz con banda ancha cerraron el mes de noviembre de 2021 con 48,5 millones de líneas, un 2,9 % más que en el mismo mes de 2020.
En total, las líneas de telefonía móvil sumaron 74.874 nuevas líneas en noviembre, hasta llegar a los 55,72 millones (un 1,6 % más que hace un año).
Los tres principales operadores (Telefónica, Vodafone y Orange) representaron el 74 % del total de líneas móviles del mercado.
Noviembre sumó 35.985 nuevas líneas de banda ancha fija hasta 16,13 millones, según los datos de la CNMC.
El total de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzó los 12,6 millones, con un crecimiento mensual de 101.014 líneas.
A nivel anual, respecto a noviembre de 2020, las líneas FTTH aumentaron 1,2 millones frente a la pérdida de 0,6 millones de líneas con tecnología DSL.
La Redacción recomienda
-
Polonia necesita aún mano de obra a pesar de la llegada de refugiados ucranianos
-
Escrivá dice que el déficit de la Seguridad Social cerrará 2022 por debajo del 0,5%
-
Europa apuesta por la independencia en materias primas contra la escasez
-
El futuro de la agricultura a debate en la nueva edición de “Conversaciones CoFoE”
-
La SEPI aprueba el rescate de Air Nostrum, con 111 millones del fondo covid
Lo último de La redacción
- España enviará misiles de defensa antiaéreos a Letonia
- Garzón: “La derecha nos intenta expulsar del ágora y eso es terrorífico”
- La CUP da el pistoletazo de salida a su candidatura al Ayuntamiento de BCN
- El Govern recurre el ultimátum del TSJC sobre las clases en castellano
- Un juez ordena suspender las corridas de toros en la Plaza México