La venta de cigarrillos aumenta el 4% en 2022, aunque sin llegar a las cifras prepandemia
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La venta de cajetillas de cigarrillos en 2022 alcanzó las 2.182,5 millones de unidades, un 4,09 % más que en el año anterior pero un 2,69 % menos que en 2019, el último curso prepandemia, ha informado este viernes la Mesa del Tabaco en un comunicado.
En 2021, la venta de cajetillas (de 20 cigarrillos por unidad) fue un 6,5 % inferior a los datos anteriores a 2019 pero ya mostraron una recuperación respecto a 2020, el año central de la pandemia, creciendo un 1,7 %.
La venta de cajetillas de cigarrillos representa el 83,8 % del mercado en valor del mercado del tabaco en España.
En cuanto al resto de labores, la comercialización de cigarros puros -que supone el 4 % de las ventas totales en valor- sufrió en 2022 una caída del 1,3 % respecto al año anterior y acumula una caída en volumen del 8,3 % en relación a 2019.
Las ventas de tabaco para liar -que equivalen al 9,6 % del mercado en valor- sumaron casi 6,5 millones de kilos en 2022, un 4,44 % más que en 2021 y un 8,04 % más que en 2019.
De picadura de pipa se vendieron en 2022 casi 1,9 millones de kilos, un 6,60 % menos que en 2021 y un 46,35 % más que en 2019.
Ventas en valor
En lo que respecta a la facturación, las ventas de tabaco en España sumaron 12.021,9 millones de euros en 2022, un 6,1 % más que en 2021 y un 1,3 % más que en 2019, el último año antes de la pandemia.
El sector ha logrado estabilizarse en relación a los datos anteriores a la emergencia sanitaria después de dos ejercicios afectado por la caída del turismo y la modificación de hábitos sociales, que arrojaron mínimos históricos en 2020.
Ese año las ventas en valor descendieron un 8,46 %, hasta los 9.338,2 millones de euros.
En 2021, las ventas crecieron un 2,35 % respecto a 2020 pero todavía se situaron casi un 5 % por debajo de los datos anteriores a la pandemia.
La recuperación de 2022 está influenciada por la buena temporada turística, con un aumento del 24 % de las ventas en volumen de cigarrillos que se dan en este ámbito, que en el caso de las Islas Baleares aumentó más de un 40 %, ha analizado la Mesa del Tabaco en un comunicado.
La recaudación fiscal derivada por los impuestos que gravan a la totalidad de las labores del tabaco (impuestos especiales e IVA) se mantuvo estable respecto a 2019 (+0,2 %) y creció un 5,5 % en comparación con 2021, hasta los 9.113,4 millones de euros, en un sector en el que de media el gravamen fiscal supone alrededor del 80 % del precio del venta al público (PVP).
La mejora de los ingresos fiscales se vio favorecida a su vez por la buena labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la lucha contra el comercio ilícito, con un auge de las fábricas ilegales de tabaco en España en los últimos años, ha apuntado la Mesa del Tabaco.
En ese sentido, ha informado de que a lo largo de 2022 se han desmantelado al menos 19 fábricas clandestinas, detectándose en algunos casos redes con más de una instalación y fábricas itinerantes.
La Redacción recomienda
-
España está exportando a Francia más gas del que recibe de Argelia por Medgaz
-
El Gobierno anuncia un acuerdo con Bruselas para prorrogar la excepción ibérica
-
Ribera cree que los combustibles sintéticos fracasarán para el gran público
-
Notas para el desarrollo de América Latina en el marco de la crisis de la globalización
-
Los últimos movimientos diplomáticos de China ampliarán su poder comercial, energético, financiero y marítimo
Lo último de La redacción
- El Museo del Prado reabrirá en horario nocturno el 1 de abril tras el éxito de la iniciativa
- Renta Corporación prevé ganar 7,7 millones en 2023, más del doble que en 2022
- Cuatro de cada diez vacantes ofrecen un contrato indefinido
- La cesta de la compra con el IVA rebajado sube un 2,93% respecto a enero
- La AIReF insta a “elevar el estándar de transparencia en el sector público”