La ayuda a la descarbonización de Arcelor entra en su fase final de autorización
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Las ayudas públicas a la descarbonización de la producción de ArcelorMittal en Asturias han iniciado su última fase de notificación por parte de las autoridades europeas, según ha anunciado este lunes el presidente del Principado, Adrián Barbón.
La ministra de Industria, Reyes Maroto, le ha informado a Barbón que la Comisión Europea ya ha comunicado al Gobierno de España que "la fase de prenotificación del proyecto de ArcelorMittal se ha cerrado de forma favorable", según ha anunciado el jefe del Ejecutivo asturiano en un encuentro informativo en Madrid.
"Así que vamos por buen camino, es una excelente noticia" porque "se inicia así la última fase de notificación", ha celebrado Barbón, quien ha agradecido "al Gobierno en pleno" su trabajo para que el proyecto de descarbonización de ArcelorMittal salga adelante.
La Dirección General de la Competencia de la Unión Europea notificó hace unos días a la Comisión Europea la conclusión del análisis del expediente del que depende la concesión de las ayudas públicas a la siderúrgica ArcelorMittal para la descarbonización de su producción en Asturias.
A partir de este momento, la Comisión Europea dispone de un plazo de dos meses para resolver la concesión definitiva de las ayudas, que ascenderían a 450 millones de euros y que se articularían a través del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la descarbonización.
El plan presentado por ArcelorMittal en julio de 2021 fijaba una inversión total de 1.000 millones de euros para reducir a la mitad las emisiones de su factoría de Gijón y otros 50 millones más en la acería de Sestao, una iniciativa que planteaba la movilización de unos 500 millones de euros en ayudas públicas y subvenciones a la descarbonización.
Además, la siderúrgica estudia también la posibilidad de instalar un nuevo horno eléctrico en la de Avilés, según anunció la multinacional meses después.
Barbón también ha agradecido al Gobierno central "su voluntad" en el PERTE de descarbonización de la industria, "una de las medidas más importantes para la industria del futuro, y el nombramiento de un asturiano para coordinarlo", en referencia a Luis Ángel Colunga.
La Redacción recomienda
-
El desplome en bolsa de Deutsche Bank causa fuertes pérdidas a todo el sector
-
Los líderes de la UE relanzan su plan para reforzar la regulación bancaria
-
AEB: “La banca española está a salvo de crisis como la de SVB y Credit Suisse”
-
La Fiscalía europea pide a España respuesta a una investigación sobre fondos de la UE
-
Proyectos del Perte agroalimentario suman 755 millones y 35% de sus ayudas
Lo último de La redacción
- Arcelor plantea un ERTE para los 7.000 trabajadores del clúster de Asturias
- El desplome en bolsa de Deutsche Bank causa fuertes pérdidas a todo el sector
- Los líderes de la UE relanzan su plan para reforzar la regulación bancaria
- El precio de la luz bajará mañana un 34%, hasta los 39,04 euros/MWh
- Podemos presiona a Díaz para cerrar un acuerdo y poder arroparla como candidata