UGT urge a reformar las políticas de empleo y mejorar las prestaciones
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
UGT ha urgido este jueves a reformar las políticas activas de empleo para abordar el problema del paro de larga duración y mejorar la cobertura de las prestaciones de desempleo, que en diciembre solo llegaban al 68,9 % de los parados.
En un comunicado, UGT defiende que los datos de empleo de enero muestran "las virtudes" de la reforma laboral en las "condiciones laborales de la clase trabajadora", pero advierten de que "aún persisten problemas que hay que tratar".
Los bajos salarios "lastran la economía", argumenta el sindicato, al tiempo que valora que la subida del salario mínimo anunciada esta semana ayudará a paliar parte de la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores menos remunerados y a reducir la desigualdad.
A pesar de ello, UGT destaca que el número de parados se encuentra en el nivel más bajo desde 2008 y que en enero ha continuado la senda de reducción de la temporalidad.
La Redacción recomienda
-
El déficit comercial se redujo un 44,6% hasta julio con un máximo histórico de las exportaciones
-
El comité de empresa pide a Nueva Pescanova un plan de viabilidad frente a un ERE injusto
-
El TGUE desestima un recurso de España contra las correcciones financieras al sector bovino
-
El tipo de interés medio de las hipotecas sube al 4,24%, máximos desde febrero de 2009
-
Pascual Innoventures invierte 1,5 millones de euros en cuatro startups
Lo último de La redacción
- La secretaria general de la FIFA, galardonada en Sevilla en los Premios WFS 2023
- El CIS pronostica que el PSOE ganaría hoy al PP por 1,8 puntos en unas elecciones generales
- Empresas de gas y petróleo de la UE aumentaron beneficios un 268% en 2022
- El déficit comercial se redujo un 44,6% hasta julio con un máximo histórico de las exportaciones
- El comité de empresa pide a Nueva Pescanova un plan de viabilidad frente a un ERE injusto