Repsol logra permisos ambientales por más de 600 MW en 2022 y en el inicio de 2023
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Repsol obtuvo durante el año 2022 y el inicio de 2023 declaraciones de impacto ambiental para proyectos de renovables que suman más de 600 megavatios (MW) de capacidad instalada, ha informado este martes la compañía.
Así lo ha indicado este martes en un comunicado, en el que también ha informado del inicio de la producción de electricidad en su primer proyecto renovable en Castilla y León, denominado PI y ubicado en las provincias de Palencia y Valladolid.
El proyecto PI está formado por siete parques eólicos, que, una vez completados, sumarán una capacidad total instalada de 175 MW.
La compañía ha conectado los primeros aerogeneradores, situados en el parque eólico La Serna, en Ciguñuela (Valladolid), que ya vierten electricidad a la red en pruebas.
Cuando los siete parques de PI entren en operación comercial, producirán 596 gigavatios hora (GWh) de energía renovable al año, el equivalente al consumo anual medio de 170.900 hogares, unas 427.250 personas, lo que equivale a más de la población conjunta de las ciudades de Valladolid y Palencia.
Fuera de Castilla y León, Repsol sigue avanzando en el desarrollo de otros proyectos, como el de Delta II, en Aragón, formado por 26 parques, que suman 860 MW de capacidad, de los que ya están operativos cuatro, que suman 160 MW.
La construcción de otros 18 parques del proyecto, que suman 571 MW, se iniciará próximamente, una vez aprobados los trámites administrativos.
La producción renovable de Delta II permitirá suministrar electricidad a cerca de 800.000 hogares.
Entre los activos renovables operativos de Repsol en España, destaca el proyecto eólico Delta, también en Aragón, con 335 MW; y la planta fotovoltaica Valdesolar, en Valdecaballeros (Badajoz), con una capacidad total instalada de 264 MW.
El proyecto Delta está participado al 49 % por Pontegadea, el vehículo inversor de Amancio Ortega, y el de Valdesolar, también al 49 %, por The Renewables Infrastructure Group (TRIG).
Repsol también tiene operativo el complejo fotovoltaico Kappa, con una capacidad de 126,6 MW, participado asimismo al 49 % por Pontegadea y situado en Manzanares (Ciudad Real).
El objetivo de capacidad instalada de generación renovable de Repsol es de 6 GW para 2025 y 20 GW para 2030.
La Redacción recomienda
-
El Tesoro inaugura las subastas de junio con la emisión de bonos y obligaciones
-
CaixaBank colabora con el BCE en un prototipo de pagos inmediatos con el euro digital
-
Hacia un nuevo modelo de crecimiento. Los distritos innovadores: retos de política económica y urbanística
-
El mercado de cáterin crece un 20% en España por la mayor demanda y la inflación
-
Los precios industriales bajan un 4,5% por el abaratamiento de los bienes intermedios y la energía
Lo último de La redacción
- Putin firma un decreto que permitirá la celebración de elecciones durante la ley marcial
- Tokio y Seúl condenan el inminente lanzamiento de un satélite norcoreano
- El Gobierno italiano y el Tribunal de Cuentas, enfrentados por los fondos europeos
- Pedro Sánchez anuncia unas elecciones generales anticipadas para el 23 de julio
- Trasladados a Canarias 76 inmigrantes que estaban en 2 embarcaciones próximas a las islas